ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Numerosas antorchas resguardaron la llama de José Martí entre generaciones diversas, pero hermanadas en el tributo a un hombre de todos los tiempos. Foto: Estudios Revolución

Un fuego en manos jóvenes descendió desde la Escalinata de la Universidad de La Habana, en la noche de ayer.

Como en toda Cuba, numerosas antorchas resguardaron la llama de José Martí entre generaciones diversas, pero hermanadas en el tributo a un hombre de todos los tiempos.

Amparadas en la universalidad del Apóstol, desfilaron banderas de países amigos, y de un grupo de acompañantes extranjeros se escuchó un reclamo que es como del mundo entero: ¡Free Palestine! El clamor fue una certeza: todas las causas justas son una causa martiana. Como intuyó, «la vida es doble»; incluso infinita, para seres como él.

El acto de homenaje fue presidido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana –testigo excepcional de aquella primer Marcha de las Antorchas que, en 1953, no dejó morir a Martí «en el año de su centenario»–; por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; y por los miembros del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central; José Amado Ricardo Guerra, secretario del Consejo de Ministros, y por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, entre otras autoridades.

El presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, Ricardo Rodríguez González resaltó la vigencia de las palabras de Fidel, cuando evocó al Maestro: «Hoy más que nunca necesitamos de sus pensamientos, (...) sus ideas».

José Martí supone un peligro terrible para las intenciones hegemónicas de colonizar nuestra soberanía y autodeterminación; por eso nuestros enemigos intentan esconderlo y cambiar el color de su pureza, incapaces de comprender su atracción, sentenció.

Rodríguez González convocó a la utilidad de la virtud en las batallas diarias, llamó a asumir «la épica grande de lo cotidiano, del deber sencillo y de mayor gloria con la Patria desde la tarea más pequeña». Aseguró que solo honra el trabajo sin descanso por la nación y su gente.

La marea joven que encendió la noche de ayer en toda Cuba, con una luz martiana, fue acompañada en La Habana, también, por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, y el Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura, participante también de aquella marcha fundadora de esta revolucionaria tradición.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gerardo Ortiz Pérez dijo:

1

28 de enero de 2025

08:16:09


Martí sigue viviendo en la generación que no lo dejó morir en su centenario, Raúl, Ramiro, Machado, que vimos ayer junto a la continuidad de Díaz-Canel y los millones de jóvenes que marcharon en el país, y donde vimos como siempre a su mejor discípulo: FIDEL. Hoy es necesidad imperiosa tener presente sus ideas, sus alertas, su manera de convencer, hoy tenemos la necesidad de rescatar, fomentar y preservar los valores que defendió, hoy necesitamos ser lo que él quiso que fueramos: mejores seres humanos.

Joel Ortiz Avilés dijo:

2

28 de enero de 2025

09:45:18


En una fresca y soleada mañana de hoy 28 de enero; nuestros trabajadores de la Oficina Territorial de Control Cienfuegos(OTC), junto a una multitud de niños(as), jóvenes y estudiantes de distintos niveles educacionales; en una masa compacta; frente a los leones del Prado, como suele decir el Cienfueguero de a pie; nos unimos todos para recordar el 172 aniversario del Natalicio del Héroe Nacional José Martí. Nos contagiaron con sus iniciativas y alegrías de niños y niñas, que hoy perdieron sus nombres por un instante y eran : Don Pomposo; Meñique y otros tantos personajes de la literatura Martiana creada para los niños del mundo; que son los que saben querer; que son la esperanza del mundo. Retornamos a nuestro trabajo lleno de energías, convencidos de que un mundo nuevo es posible y que nuestra honda es la de David….!!!! Viva para siempre nuestro Martí Universal Antimperialista!!!!....!!!!Viva Cuba libre!!!!!

Angel dijo:

3

28 de enero de 2025

12:11:43


Asistimos anoche a una vibrante Marcha de las Antorchas como las que se requieren en estos tiempos donde la unidad es imprescindible. Sin embargo, el paso por la ruta tradicional de homenaje a Martí careció de un tradicional componente --para muchos invisible--, pero que durante décadas nos acompañó. Fueron las pintadas contra la dictadura batistiana que aún se preservaban en algunos edificios de la zona, las cuales recogían páginas de arrojo, coraje y sangre de miles de jóvenes universitarios, para legarnos un mejor país. Por ser vecino de esa área supe que tras una jornada de pintura dominical de los edificios aledaños a la Universidad, que son los únicos que cada año reciben ese beneficio en la ciudad antes de la Marcha de enero, desaparecieron los carteles existentes en edificaciones en las calles Neptuno, Mazón y San Lázaro. No sé si a estas alturas, y dependiendo de la calidad de la pintura --que me parece buena--, las frases de entonces sean aún rescatables. Es una justa vindicación de la entrega de los combatientes del Directorio y de la lucha clandestina; en fin, constituye un reclamo para que no se sigan desgajando sin razón partes de la historia de Cuba . No sé si publiquen este comentario, que evidentemente debe afectar a alguien que debió dar clara instrucciones a los pintores y supervisar su trabajo, pues no creo que sean estos últimos quienes deban pagar el precio de tal irresponsabilidad histórica, al ser ellos el último eslabón de una cadena más larga.