ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El contacto permanente con la base, una de las prioridades del Mincin Foto: Ortelio González Martínez

El intercambio con la población, directivos y trabajadores en todo el país es uno de los objetivos de la visita integral que realizan a los territorios las distintas comisiones del sector, sostuvo en Ciego de Ávila la licenciada Marpesa Portal de Villiers, directora general de ventas del Ministrio del Comercio Interior (Mincin).
Portal de Villiers comentó a Granma que el Mincin se ha trazado como una de las prioridades para el 2025 el contacto permanente con la base, dado que es allí donde se ejecutan los procesos y es mayor interacción.
Se encuentran entre los objetivos de mayor relevancia la evaluación de la implementación y el cumplimiento de las acciones que se derivaron de la rendición de cuenta del Mincin ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en julio del año anterior; el completamiento y el funcionamiento de las estructuras estatales de Comercio, responsables de ejercer la rectoría, el control y la asesoría con enfoque de Estado.
La directora general de venta dijo que también ocupa un lugar en la agenda la evaluación de las condiciones para la implementación, el análisis y discusión del plan 2025 en los colectivos de trabajadores, y cómo se organiza y estructura la desagregación de los planes en cada territorio, las fuentes de que se dispone, no solo del balance central , si no con la participación de las capacidades locales de cada municipio en la ejecución del plan de circulación minorista, que no es más que revertir en ofertas de bienes y servicio a la población los recursos disponibles del país y las localidades.
Refirió que en este mes de enero iniciaron el control que, pretende abarcar la totalidad de los territorios del país, con dos comisiones: una visitará Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Matanzas y La Habana.
El proceso concluirá en la última semana de enero, con Isla de la Juventud, las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos y las cuatro provincias orientales que no han sido visitada.
Hasta ahora han sido objeto de la visita las provincias de Tunas Camagüey y Ciego de Ávila.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Alberto Prieto Acevedo dijo:

1

22 de enero de 2025

16:36:12


Ojalá visiten boyeros total estamos dividido en 4 zonas donde un camión puede distribuir los productos y no lo hace no entiendo nada así quieren ahorrar combustible.

Eva Ginebra Carril dijo:

2

22 de enero de 2025

19:13:38


Desde noviembre anunciaron una donacion para mayores de 65 años de arroz y pastas alimenticias no la han entregado en el mcpio plaza priorizado

José Ramón López mirands dijo:

3

23 de enero de 2025

06:51:33


Buenos días,realmente no se q objetivo lograrán esos intercambios con la población,cuando en realidad el comercio está desmembrado y prácticamente con muy pocas oportunidades de compra para el cubano,el pueblo trabajador,jubilados, pensionados,etc.A mi entender solo gastos innecesarios en recursos, transporte,combustible,etc.saludos

Leo dijo:

4

23 de enero de 2025

08:53:10


Hojala que visiten Bauta, a ve si mejora en algo nuestra situación. Comercio siempre está endeudado, lo que no se entiende porque no le dan fiado a los clientes. No hay una vía de comunicación para saber cuál es la situación de los productos de la canasta básica, muchas veces ni siquiera los bodegueros saben cual es la si del pan de la cuota. También no creo justo que a los habitantes de 8 municipios de la provincia le den por persona 1 pomo de aceite por donación y 3 libras de arroz y en Bauta, Caimito y otro municipio no, porque no fuimos tan afectados, diganselo a los que se les mojó hasta la vida y se les fue parte del techo. tampoco nos tocó la botella de ron que dieron por fin de año y un módulo,que si dieron en Artemisa y otros municipios. Probablemente no me publiquen pero sepan que este es el sentir de mucha gente del pueblo.

Mederico Pascual Rojas Rojas dijo:

5

23 de enero de 2025

09:51:54


¿Qué pasará con la leche de los niños mayores de 2 años?

Marilys Alejo Ariz.Municipio Cienfuegos dijo:

6

23 de enero de 2025

10:09:25


Buenos dias,por que los niños que tienen la dieta del yogurt pasan hasta 1 mes sin recibirlo.Si hay dificultad con el yogurt hay que buscar una alternativa pues lo necesitan para.su.crecimiento y.desarrollo.Son niños muy pequeños.Agradeceria una respuesta.Quizas en este momento se realice la visita a Cienfuegos y se revise el tema con profundidad.

Carmen de la Mora dijo:

7

23 de enero de 2025

14:47:20


En mi casilla vino el pollo a mayor de 65 y niños ave 54 y 69 y varios ancianos entre esos yo no lo cogí y así pasan varias veces con el cárnico Gracias Esperemos porque se tome éste asunto

Marilyn Motagoiticoa dijo:

8

24 de enero de 2025

00:03:01


Porque a las dietas vitalicias que comprenden enfermedades incurables y deben tener una alimentación estable no le llega a las bodegas

Belkis carmenate dijo:

9

24 de enero de 2025

06:12:32


Aprovecho para recordar q el presidente advirtió q subir los precios de productos,no es la forma de aumentar el salario, por rj hay muchos núcleos legales nuevos,q necesitan gas,es vital para vivir ,pero no hacen contratos de gas liberado,si se vende de forma ilegal a miles de pesos,deben estar muy sstisfecho con sus salarios,el pueblo pierde la confianza en el gobierno, también en la bodega el ron y los cigarros se vencen como si fueran persederos,a veces algunos ni se enteran a tiempo, en seguida están en las aceras,donde hay de casi todo ,error,frijoles y otras cosas,no de importación,todo esto deteriora cada día, al gobierno.

Roberto Fernandez Cisneros dijo:

10

24 de enero de 2025

08:29:42


La indisciplina mas grande que se aprecia en San José de Las Lajas es la relacionada con el peso del pan, ningún gobernante le ha dado freno a ese robo que le hacen los panaderos permanentemente a la población de a pie,ningún pan de la cuota pesa mas de 45oz , y ningún directivo le da soluciôn a ese robo, si el MINCIN empieza la visita revisando esa desverguenza la población de a pie se lo va a agradecer.