ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

Arremete el presidente estadounidense Donald Trump contra Cuba desde el primer día y sin ningún pretexto. La decisión de restablecer las férreas medidas de guerra económica contra Cuba, que su predecesor eliminó solo días antes, es demostración de la agresividad del imperialismo estadounidense contra la soberanía, la paz y el bienestar de la población cubana. Entre ellas está la inclusión de nuestro país, nuevamente, en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, designación que evidencia un desprecio absoluto a la verdad.

Esto no sorprende. La declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores del 14 de enero ya advertía: «que el gobierno de ese país podría revertir en el futuro las medidas hoy adoptadas, como ha ocurrido en otras ocasiones y como muestra de la falta de legitimidad, ética, consistencia y razón de su conducta contra Cuba». También afirmó que «los políticos estadounidenses no suelen detenerse en encontrar justificación…». Así se gobierna en ese país.

Trump ha interpretado su llegada al poder como la coronación de un emperador. Su ambición abarca, solo para empezar, la conquista de Canadá, la usurpación de Groenlandia, el cambio de nombre del Golfo de México y el despojo a los panameños de su canal. La hegemónica Doctrina Monroe y el Destino Manifiesto, que a golpe de sangre y fuego se impusieron en América Latina y el Caribe, son la guía del nuevo equipo de gobierno.

A él se asocian los grupos y políticos que han hecho de la agresión a Cuba un modo de vida, han lucrado durante décadas del negocio anticubano y comparten hoy la embriaguez del nuevo mandatario. Todos tienen una alta responsabilidad en la difícil situación económica del país y en el aumento del flujo migratorio de Cuba hacia los Estados Unidos.

Este nuevo acto de agresión del gobierno de Estados Unidos contra el pueblo cubano muestra, una vez más, el objetivo verdadero, cruel, despiadado de estas y tantas otras medidas de cerco y asfixia, que con fines de dominación se aplican contra Cuba. Constituye la reacción de impotencia frente a la incapacidad de doblegar nuestra voluntad y ante el respeto, simpatía y apoyo que concita la Revolución entre los pueblos del mundo.

El bloqueo económico, su reforzamiento y las nuevas medidas agresivas continuarán pesando, con efecto muy dañino, sobre nuestra economía, el nivel de vida, las potencialidades de desarrollo y legítimos sueños de justicia y bienestar del pueblo cubano, como ha sido en los últimos años.

No nos van a desviar del rumbo socialista, del empeño en recuperar la economía, de fomentar la mayor solidaridad, creatividad, talento, espíritu de trabajo, y de defender como un bastión inexpugnable la libertad, la independencia, la soberanía y el privilegio de construir un futuro sin injerencia extranjera.

El pueblo de Cuba agradece las múltiples expresiones de respaldo y solidaridad recibidas de todas partes del mundo, de gobiernos, cubanos residentes en el exterior, parlamentos, organizaciones políticas, religiosas, sociales y de figuras políticas de Estados Unidos y de otros países.

Nadie debe llamarse a engaño. El pueblo cubano se expresó con clara determinación y fuerza en la marcha del pasado 20 de diciembre. Aquí prevalece la convicción de que Cuba vencerá.

 

¡Patria o Muerte, Venceremos!

La Habana, 21 de enero de 2025

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Arnedo dijo:

1

21 de enero de 2025

16:46:23


Adelante hermano pueblo cubano, apoyo total, la injusticia no pasará!

Basilio Garcia dijo:

2

21 de enero de 2025

23:54:33


Es cierto q no, nos doblegaran pero sus resultados son desvastadores y mientras no aprendamos a evadir todas esas medidas y alcanzar el nivel de desarrollo y bienestar social q merece nuestro pueblo, seremos rehenes de sus acciones y el imperio estará logrando sus objetivos. Estamos en una guerra y en la guerra los jefes se destacan por conducir a su ejercito a la victoria, contando con la alta moral combativa de sus combatientes, la preparación para el combate y las decisiones adecuadas para enfrentar al enemigo. En las actuales condiciones por las q atraviesa Cuba, se necesitan soluciones arriesgadas pero q den resultados concretos en la vida de la población, no podemos seguir en las mismas sin considerar q en un momento esa capacidad de resistencia pueda quebrantarse. Quienes dirigen el pais a todos los niveles tienen la responsabilidad de fortalecer esa voluntad de resistencia de nuestro pueblo con resultados prácticos, no con arengas.

Lázaro Garcia dijo:

3

22 de enero de 2025

14:04:40


Yo sé lo dije hace días que se ponía la cosa mala y Marco Rubio secretario de estado peor. Aquí no hay Obama ni Biden está Trump y recuerden el va gobernar 4 años no le importa lo que haga porque no va a reelección y esa política no es solo Cuba va contra organizaciones internacionales también. Aliquense un cuento que decía mi abuela. El mono sabe el palo que trepa y con Trump no van a ver AMENAZAS va a DECIR y va a CUMPLIR. Suerte la van a necesitar