ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada del Sitio Web del PCC

China está junto a Cuba sin vacilación, así lo expresó el Embajador del gigante asiático en la nación caribeña, Hua Xin, durante el acto de entrega y recepción de un donativo de tres autos que contribuirán al trabajo del Partido Comunista de Cuba (PCC).

Este compromiso fue hecho por Shi Taifeng, miembro del Buró Político, vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino y jefe del Departamento del Frente Unido del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), durante su visita a Cuba. Hua Xin añadió que «confiamos en el liderazgo del Partido Comunista de Cuba para superar este momento y avanzar en la construcción del socialismo».

Durante su intervención, el diplomático se refirió al anuncio del gobierno de los Estados Unidos de excluir a Cuba de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, lo que catalogó como una deuda histórica de la nación norteamericana. Afirmó que China continuará condenando el bloqueo y estrechará la cooperación y los intercambios para avanzar en los consensos de los máximos líderes del PCCh, Xi Jinping, y del PCC, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Por su parte, el jefe de la Oficina de Administración y Servicios del Comité Central del PCC, Juan Miguel García Díaz, trasladó el más sincero agradecimiento por este gesto, que «es una muestra de la amistad y hermandad entre Cuba y China».

«Las relaciones con el PCCh tienen un carácter estratégico y son una garantía para el avance de la construcción del socialismo», afirmó García Díaz.

Foto: Tomada del Sitio Web del PCC


La ceremonia fue presidida por el miembro del Comité Central y Jefe de su Departamento de Relaciones

Internacionales, Emilio Lozada García, y contó con la participación de funcionarios y trabajadores del Comité Central del PCC, así como de diplomáticos chinos acreditados en Cuba.

La firma que patentiza este donativo estuvo a cargo, por la parte cubana, de la viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Déborah Rivas, y por la parte china, rubricó el Embajador, Hua Xin.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Basilio Garcia dijo:

1

18 de enero de 2025

00:16:19


No tengo todos los elementos necesarios para hacer una evaluación objetiva, pero al juzgar por determinados eventos y la forma en q China participa es de deducir q se protege mucho asimisma, q no se la juega por nadie y q hace malabares para llevarse bien con el hegemon. De cierta manera ellos es comprensible hasta cierto punto, pero hoy, dado el rumbo q van tomando las relaciones internacionales y la carrera de occidente por mantener su hegemonía a cualquier precio, creando focos de conflictos y realizando acciones contra las fuerzas más débiles en el sur Global, las elecciones papel de China, según mis consideraciones podría ser superior, tomando partido de forma abierta y con acciones prácticas en contra de la hegemonía del imperialismo yankee y en contra de ese mundo basado en sus reglas.