En una jornada donde el conocimiento se erige como la más poderosa de las armas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) rindieron un merecido homenaje a sus profesionales de la ciencia, aquellos que con su ingenio y dedicación contribuyen día a día al fortalecimiento de la defensa nacional.
En el acto, efectuado en la sede del Ministerio de las FAR, se conmemoró el Día de la Ciencia Cubana en las FAR, fecha que evoca al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz cuando auguró que nuestro futuro tendría que ser necesariamente de hombres de ciencia y pensamiento.
La conmemoración estuvo presidida por el viceministro de las FAR general de cuerpo de ejército Joaquín Quintas Solá, el Ministro de Educación Superior Doctor en Ciencias Walter Baluja García así como jefes principales de las fuerzas armadas.
El titular de las FAR entregó la Orden Carlos J. Finlay, que confiere el Consejo de Estado, a la Escuela Militar Superior Comandante Arides Estévez Sánchez, recibido por el jefe de la institución primer coronel Rey Noel del Toro Segura.
Por sus aportes a la Ciencia once compañeros recibieron dicha condecoración de manos del Ministro de Educación Superior.
En la ocasión, las Comisiones y la Presidencia del Consejo de Ciencia y Tecnología de las FAR obtuvieron los certificados acreditativos como autores principales de los mejores resultados de Ciencia, Tecnología e Innovación de las FAR en 2024.
En la jornada se reconocieron también a los equipos de dirección del Programa Nacional y los Programas Sectoriales de la Ciencia, Tecnología e Innovación, quienes realizaron un trabajo sostenido durante el año recién concluido.
Igualmente a profesores y jóvenes destacados en la actividad científica y del doctorado en ciencias de determinadas áreas del conocimiento así como jóvenes destacados recibieron el Sello Forjadores del Futuro, un privilegio que los bisoños se incorporen a la investigación en las FAR.
En sus palabras centrales, el primer coronel Jesús Reyes Ríos, jefe del departamento de Ciencia y Tecnología del Ministerio de las FAR, se refirió al papel que le otorgara siempre el líder de la Revolución Cubana a implementar una acertada política de modernización del material de guerra, el perfeccionamiento de su empleo y la preparación del personal.
También insistió en la necesidad de continuar trabajando en la implementación de sistemas y procesos más eficientes que generen nuevos productos y servicios.
Los logros científicos y tecnológicos de la institución armada no solamente se reflejan en el desarrollo y la modernización del material de guerra, sino también en aportes en diferentes áreas del saber y ramas de la economía.
La celebración del Día de la Ciencia en la institución militar es un llamado a continuar innovando para explorar nuevos horizontes. Es la demostración de que la mente es tan poderosa como el fusil y que la combinación de ambos es la mejor garantía para garantiza la defensa de la Patria.





COMENTAR
Responder comentario