Han transcurrido 66 años y las actuales mujeres y hombres de uniforme azul siguen el legado de quienes fundaron esta fuerza de orden interior. El embrión fue la Policía Rebelde, que en los terrenos liberados cuando la lucha guerrillera se encargaron de enfrentar el vandalismo y la tranquilidad del campesinado.
En repaso por la historia, abundan los actos de valentía y heroísmo. Ahí están las páginas escritas por el batallón de la policía, encabezados por Efigenio Amejeiras y Samuel Rodiles Planas, en las arenas de Playa Girón.
Los integrantes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) han estado en todo momento en la primera línea de «fuego» enfrentando el delito, garantizando la tranquilidad ciudadana y prestos, a cualquier precio; la defensa de nuestra Revolución.
Aún fresco está en la memoria el asesinato de Tarará, así como la pronta actuación de la Brigada Especial Nacional, con Joseito al frente de la acción en la captura de los asesinos en zonas del Mariel.
Rostros jóvenes y menos jóvenes pueblan la fuerza. Muchos surgidos de familias humildes, de las filas del servicio militar de las FAR y de las misiones internacionalistas.
Ellos actúan en correspondencia con las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, el 6 de junio de 1971, cuando expresó que se trata de «Compañeros modestos, humildes, honrados a carta cabal, con plena conciencia de sus funciones y de su trabajo, plenamente identificados con el pueblo».









COMENTAR
Miguel Ángel dijo:
1
12 de enero de 2025
07:15:01
Miguel Ángel dijo:
2
12 de enero de 2025
07:16:02
Jorge Cabrera Marquez dijo:
3
12 de enero de 2025
11:17:27
Responder comentario