Trece militares se encuentran desaparecidos tras las explosiones ocurridas, a causa de un incendio, en la madrugada de este 7 de enero, en un almacén de armamento y municiones en la comunidad de Melones, del municipio de Rafael Freyre, en la provincia de Holguín.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, publicó en X: «Lamentamos profundamente el incendio ocurrido en un almacén del Minfar, en Melones, municipio holguinero de Rafael Freyre. Nos solidarizamos y acompañamos a las familias de las 13 personas desaparecidas. Se le presta total atención a lo sucedido allí y se investigan las causas».
El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias dio a conocer que las familias fueron oportunamente informadas y que durante todo el día se desarrollaron acciones para precisar el estado de quienes inicialmente se enfrentaron al incidente.
Lamentamos profundamente el incendio ocurrido en un almacén del @MinfarC, en Melones, municipio holguinero de Rafael Freyre. Nos solidarizamos y acompañamos a las familias de las 13 personas desaparecidas. Se le presta total atención a lo sucedido allí y se investigan las causas. pic.twitter.com/eXs9N3qfnl
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 8, 2025
Los militares desaparecidos son: el mayor Leonar Palma Matos, el mayor Carlos Carreño del Río, el segundo suboficial Orlebanis Tamé Torres, el segundo suboficial Yoennis Pérez Durán, y los soldados Leinier Jorge Sánchez Franco, Frank Antonio Hidalgo Almaguer, Liander José García Oliva, Yunior Hernández Rojas, Rayme Rojas Rojas, Carlos Alejandro Acosta Silva, Brian Lázaro Rojas Long, José Carlos Guerrero García y Héctor Adrián Batista Zayas.
El Partido, el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias le prestan toda la atención posible al hecho. Como parte de las medidas adoptadas por el Consejo de Defensa de la Provincia de Holguín y una comisión del Minfar, se analiza la situación provocada por el incendio, se evalúan los daños al patrimonio, y continúa la vigilancia del lugar, un esfuerzo del que también forman parte el Ministerio del Interior y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
Se mantiene un intercambio sistemático con la población, una parte de la cual fue protegida, sobre todo en el caso de personas que residen cerca del lugar de las explosiones.
COMENTAR
Candelaria Rosa Alvarez Gonzalez dijo:
1
8 de enero de 2025
00:25:40
Julio Alberto Mayedo Montano dijo:
2
8 de enero de 2025
07:27:57
Yosvanis Gonzalez Labrada dijo:
3
8 de enero de 2025
07:37:57
Gerardo Ortiz Pérez dijo:
4
8 de enero de 2025
08:56:01
Salvador Cabrera de armas dijo:
5
8 de enero de 2025
10:03:23
Adriana Ceballos dijo:
6
8 de enero de 2025
11:13:54
Ogsmande Lescayllers dijo:
7
8 de enero de 2025
13:52:10
Richard Gómez dijo:
8
8 de enero de 2025
13:53:58
Yoandris dijo:
9
8 de enero de 2025
13:55:35
Lili y luis dijo:
10
8 de enero de 2025
14:20:57
María Galán dijo:
11
8 de enero de 2025
17:57:32
Osiris M.Vinent dijo:
12
8 de enero de 2025
19:26:16
Juan Antonio Pons Tejeda dijo:
13
9 de enero de 2025
20:38:18
Responder comentario