ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A la crianza de cerdos y de ganado caprino, la acuicultura, la siembra de cultivos varios y el procesamiento industrial de alimentos se dedica la naciente empresa. Foto: José M. Correa

Quivicán, Mayabeque.–Lo ocurrido aquí nos da mucha fuerza para seguir exigiendo a todas las instituciones del país que hagan lo mismo, porque si logramos que todo el mundo produzca alimentos y los venda a sus trabajadores, estamos aliviando la carga de los necesarios abastecimientos a la población y, por tanto, estamos ayudando no solo al trabajador, sino también a sus familias, y eso es algo que tenemos que seguir cultivando.

Esa certeza la compartió el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al inaugurar la Empresa Agroindustrial 13 de Agosto, ubicada en Quivicán, provincia de Mayabeque, cuya misión principal es la producción de alimentos desde un enfoque más integral y sostenible, teniendo al municipio como instancia fundamental de la vida económica y social del país.

En el empeño de reimpulsar la actividad agropecuaria es vital el aporte de los colectivos, entidades e instituciones de todos los sectores para satisfacer las demandas de la población. Al respecto, Marrero Cruz subrayó que alcanzar la soberanía alimentaria continuará siendo una prioridad en el accionar diario del Partido y del Gobierno cubanos.

A la crianza de cerdos y de ganado caprino, la acuicultura, la siembra de cultivos varios y el procesamiento industrial de alimentos se dedica la naciente empresa, que además tiene el desafío de hacer las cosas bien, con calidad y sentido de pertenencia, así como perfeccionar el manejo de la masa animal y transformar cada pedazo de tierra en un espacio productivo.

Al dialogar con el colectivo de trabajadores y ratificar que desde allí también se implementan las Proyecciones del Gobierno, el Primer Ministro ratificó que «tienen que funcionar bien, tienen que ser eficientes y no pueden caer en pérdidas», lo que trae implícito «muchos compromisos y muchos desafíos».

Convertirse en empresa agroindustrial «era un paso necesario», dijo, y están creadas todas las condiciones para que sea de referencia, y que los más beneficiados sean sus trabajadores. «Aquí las potencialidades son inmensas. Ahora hay que trabajar con unidad, disciplina, entusiasmo y atención al colectivo que, en medio de las dificultades, lleva varios meses laborando y dando los resultados que hoy podemos percibir».

Nelson Aguiar Cisneros, director de la Empresa, destacó que la economía de guerra que se nos impone hace que «sean la exigencia, la creatividad, la aplicación de la ciencia y la técnica, la iniciativa, la innovación, la disciplina, el orden y, sobre todo, la unidad, las herramientas necesarias para vencer cada obstáculo, y de esta manera lograr ser una organización estatal socialista sostenible y económicamente sustentable».

Marrero Cruz instó a «ponerse el traje de empresa», a tener más exigencia y trabajo colectivo, porque «es importantísimo que la dirección se reúna frecuentemente con ustedes para mantenerlos actualizados, para analizar sus propios problemas e insuficiencias, y ver cómo se buscan soluciones».

Acompañado por las autoridades del territorio, el Primer Ministro recorrió las principales áreas productivas de la empresa y aseveró que, ante las actuales limitaciones financieras y la falta de insumos, urge incrementar la siembra, el acopio y la comercialización de los productos agropecuarios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lourdes dijo:

1

27 de diciembre de 2024

01:37:05


El gobierno cubano no invierte en la producción de materias primas

victor dijo:

2

27 de diciembre de 2024

09:22:00


y esta empresa surgió de la nada??,,,que cosa era antes una escuela al campo, una unidad presupuestada, una cooperativa, una reserva de la biosfera???.... es una empresa estatal socialista o alguna otra modalidad asociada??? cuantas toneladas de alimentos al año va a producir ???..... ojala aportaran mas informacion para que cada quien, como dice Taladrid, saque sus propias conclusiones.

pedro perez dijo:

3

27 de diciembre de 2024

10:29:48


Felictaciones al Primer Ministro y al Gobierno local, se aprecia un alto nivel Tecnico y de desarrollo de las instalaciones. Buen paso de avance.