ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La canasta familiar se distribuye en más de 12 000 bodegas. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Con el propósito de garantizar a la población cubana la canasta familiar normada correspondiente al mes de diciembre, el Ministerio del Comercio Interior (Mincin) informó, en su sitio web, que se entregará en el menor tiempo posible, en las más de 12 000 bodegas del país, productos como leche para niños y dietas crónicas, arroz, azúcar, granos, sal, aceite, entre otros.

También se priorizarán los productos a las provincias afectadas por el paso de los huracanes Oscar y Rafael, como parte del plan de acción del Programa Mundial de Alimentos. En Artemisa se debe entregar 1,5 kg de arroz, 0,9 kg de chícharos y un litro de aceite para los damnificados en los municipios Artemisa, Batabanó, Quivicán y Bejucal.

En Guantánamo se entregarán esos mismos productos correspondientes al segundo mes de apoyo, en los municipios de Baracoa, Maisí, San Antonio del Sur e Imías.

De igual forma, a las personas en situación de vulnerabilidad y embarazadas se les entregará, en Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y las provincias orientales, 2 kgs de arroz, 1 kg de chícharos y un litro de aceite.

  Además, se completa la distribución de las bolsas de alimentos con destino a personas en situación de vulnerabilidad, a embarazadas y niños con deficiencias nutricionales en La Habana, Matanzas, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma e Isla de la Juventud.

Sobre los productos de aseo, se informó que el jabón de lavar y de tocador, así como la crema dental, se encuentra en distribución la entrega por composición de núcleos, con una frecuencia bimestral: de septiembre–octubre, y continuará la iniciada para noviembre–diciembre.

Asimismo, se mantendrá la distribución trimestral del detergente líquido en La Habana y en el resto del país.

 

La entrega de los productos se comporta de la manera siguiente:

Leche: 

  • Niños de cero a dos años: Se garantizan los consumos hasta el día 10 de enero de 2025.
  • En las provincias de Mayabeque, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey y Las Tunas se entrega leche fluida a los niños de seis meses a un año.
  • Dietas crónicas de la infancia y embarazadas: Se respaldan los consumos del mes de diciembre.
  • Niños de dos a seis años: Las provincias de Artemisa, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Ciego de Ávila, Las Tunas y Granma garantizan los consumos con leche fresca.
  • Las provincias que reciben leche en polvo, como alternativa, recibirán un kilogramo de mezcla de chocolate para desayuno.

Arroz:

  • En proceso el completamiento de las siete libras de noviembre, en todos los territorios. Las entregas de diciembre se asegurarán gradualmente.

Azúcar:

  • Garantizadas para diciembre dos libras por consumidor.

Granos:

  • Se entregan los pendientes de meses anteriores, hasta la fecha.

Sal:

  • Disponible en el país, en proceso de transportación y entrega.

Aceite:

  • Garantizada la cuota de diciembre.

Compota:

  • Asegurada la producción y distribución.

Pollo:

  • Se asegura la distribución en todas las provincias para los niños de cero a 13 años, mayores de 65 años, dietas médicas a embarazadas y niños con enfermedades crónicas de la infancia.

 

Fuente: Ministerio del Comercio Interior

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alfredo Muñoz Hidalgo dijo:

1

22 de diciembre de 2024

21:10:06


Mi preocupación es saber si los productos suicidados para las personas subsidiadas se van a empezar a cobrar esa es mi duda ante se daban de forma gratuita ese solo mi interés agradezco su atención y pueda aclararme.

Luis Enrique Milanes Vargas dijo:

2

22 de diciembre de 2024

21:29:31


Creo que hay un pequeño error para mi no hay ninguna voluntad en garantizar la canasta básica al pueblo ese mismo pueblo que según la Constitución de la República es el dueño de todos los recursos naturales vivos y no vivos Todos los meses llegan atrasado los productos y en ocasiones llegan el próximo mes sin contar que generalmente los cárnicos son para niños y ancianos, lis otros segmentos de la población no tienen derechos Solo para ilustración el salario mínimo de un trabajador es de 2200 pesos y un pensionado es de 1500 pesos Una libra de arroz 220 pesos Una libra de azúcar 450 pesos Un litro de aceite 850 pesos Un jabón de baño entre 160 y 200 pesos Una libra de pollo 350 pesos ( por el precio oficial no aparece) Un kilogramo de leche 1625 pesos Como se puede vivir en un país cuando tu salario solo alcanza para comprar un kilogramo de leche, una libra de azúcar y una libra de arroz Que alguien me explique esto Además los vendedores de arroz, comercializan el arroz nacional el cual nunca le falta , de donde lo sacan y como este no le llega al pueblo a un precio inferior Porque no se realizan compras para varios meses y así garantizar la alimentación del Pueblo ese mismo pueblo que por más de 60 años an defendido a la revolución Luis Enrique Milanes Vargas Combatiente internaciolista Con el carnet del Valor Y la Medalla de Primera Clase

Ciudadana de esta localidad. dijo:

3

23 de diciembre de 2024

06:08:29


En la provincia Granma municipio Jiguani localidad de Charco Redondo no se a traído leche para niños de 2 a 6 años .

julita dijo:

4

23 de diciembre de 2024

08:28:55


Se cumple o se incumple realmente no se muy bien con la Ley 148 "Ley de Soberania Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nucticional..." donde en el articulo 2.2 dice que es la capacidad de la nacion para pruducir alimentos de forma sostenible y dar acceso a toda la poblacion a una alimentacion suficiente, diversa, balanceada, nutritiva, inocua y saludable....Me gustaria una explicacion satisfactoria.

Joe dijo:

5

23 de diciembre de 2024

08:44:55


En guantanamo no hemos recibido el detergente,incluso el jabón de baño se ha repartido en algunas bodegas y otras no. También el cimex a repartido latas de leche condensada mientras trd no,existe una discriminación unos se benefician y otra parte de la población no es la pregunta que se hacen muchos niños porque al vecino le dan y a mí no? Si tenemos la misma edad .

Taimy dijo:

6

23 de diciembre de 2024

09:03:36


Buen día. Por lo que puedo leer infiero que los niños de 2 a 6 años no le van a dar más leche en polvo???????? Y que lo que corresponde es mezcla de chocolate. Pobre hijo mio.

Ariel dijo:

7

23 de diciembre de 2024

09:39:44


Y el café que deben de una pila de meses anteriores. Lo único que se ha mantenido en tiempo y no en forma (ha ido disminuyendo de tamaño) es el pan

Damaris Román dijo:

8

23 de diciembre de 2024

10:15:30


Por favor, especificar a qué dietas crónicas se refiere en el caso de la leche.

beatriz hdez cabrera dijo:

9

23 de diciembre de 2024

11:59:20


segun comercio en cienfuegos lo relacionado con la leche de los nino no es como se comunica

Arsenio Gómez Turcas dijo:

10

24 de diciembre de 2024

06:12:10


Solo hace falta que se cumplan con lo planificado, con el paso del Huracán por Guantánamo se anunciaron un grupo de productos que luego del Huracán que azotó Artemisa no se entregó aquí Guantánamo.

Guillermo valle Martin dijo:

11

25 de diciembre de 2024

07:39:57


Muy bien todo

Luisa Rivera La puente dijo:

12

25 de diciembre de 2024

09:32:41


Buenos días Es preocupante que en muchos lugares de la Habana ya completaron el Arroz del módulo a niños,embarazadas y mayores de 65 Aquí en el municipio la lisa Reparto Arroyo Arenas no ha entrado,esa es la respuesta del bodeguero de la unidad 1667,cada vez que pregunto,No han traído nada más sin embargo el arroz por donación si hace una semana que entró. Necesito saber si ese arroz del modo no quedó en el olvido,puesto que en esta unidad siempre existen dudas con muchas cosas Sin más que pasen un buen día Luisa

Brian Basulto esque dijo:

13

25 de diciembre de 2024

09:45:25


Cuales son los productos que deben coger las personas encamadas, y si entran en el grupo de vulnerabilidad.

Brian Basulto esque dijo:

14

25 de diciembre de 2024

09:54:27


Hola buenos días, soy de Nuevitas Camagüey, y tengo a mi mamá encamada, ella tiene data medica, y quisiera saber si ella entra en la lista de los de vulnerabilidad gracias.

Eduardo Espinosa Burgos dijo:

15

25 de diciembre de 2024

12:56:18


Buenos días yo soy del Mcpio la lisa tengo mi hijo encamado desde 4 meses y el tiene una dieta 14o 9B ya mí hijo tiene 17 años y ase varios años que nada más resibe la carne de res muchas veces en malas condiciones porque el pollo y la leche ni la vianda y el consume bastante medicamento que ésto le afecta mucho yo quisiera que me dieran respuesta y yo vivo de un salario y mí esposa también he ido comercio del Mcpio de la Lisa y comercio provincial y no tengo respuesta y yo si amo a mi REVOLUCIÓN vivo en el municipio de la Lisa calle 204/23y29 reparto la coronela comunidad Granma edificio 27003apto#1

Juan Carlos García dijo:

16

26 de diciembre de 2024

10:30:25


Mi hijo tiene dieta por celíaco y no ha recibido hace varios meses ni el pollo, ni la leche en polvo, la Maicena, los frijoles no lo están dando le están mandando chícharos, la harina de maíz tampoco, es difícil la alimentación para estos niño y no se encuentra los recursos para ellos que pueden caer en una desnutrición y comprometer su vida, si pueden responder a mi inquietud por favor

Hilda E Velazquez Hernández dijo:

17

26 de diciembre de 2024

22:09:45


El pollo para mayores de 65 años. Por qué quien ha cumplido los 65 dentro de este año, no tiene derecho??

Briceida torres dijo:

18

28 de diciembre de 2024

15:32:53


Hola me podrías explicar las dietas crónica de la infancia le van a dar de nuevo la leche en polvo y el pollo para cuantos meses esta asignado por que en lo que va de año solo me le an ofertado 3 dietas a mi niña y nada de lo atrasado y en cuanto a lo otro que esta indicado en la dieta que son las frutas y los vegetales ni una sola vez le an dado y nadie me da respuesta al respecto vivo en el consejo popular Algarrobo este pertenece a Trinidad SanctiSpiritus mis saludos

Imilsy Ochoa Arostegui dijo:

19

29 de diciembre de 2024

06:41:29


Falta los huevos, los frijoles, y el pollo de los niños de cero a 13. Por lo demás ha llegado paulatinamente a la Isla de la Juventud. Lo que me preocupa es la pasta , un tubo de pasta no alcanza para dos o tres meses.

Roly dijo:

20

29 de diciembre de 2024

13:13:34


Saludos. A pesar de lo dispuesto por la dirección del país en relación con la venta del pollo de población y el horario a emplear, correspondiente al mes de diciembre, en la bodega La Marquina, en 51 y 78, dejaron de recoger las libretas de los consumidores a las 10:45 am porque solamente iban a despachar hasta las 11 de la mañana de hoy domingo, aunque incluso en el grupo de WhatsApp habían comunicado que trabajarían hasta las 12. Continúa el maltrato a la población...