ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La cobertura médica en los consultorios a lo largo del país se encuentra incompleta, sobre todo en las provincias de Camagüey, Sancti Spíritus y La Habana, dio a conocer este lunes Estela Cristina Luna Morales, presidenta de la Comisión de Salud y Deporte del Parlamento.

Sobre los resultados de la comprobación del perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, expuso que se identificaron entre las principales problemáticas la inestabilidad del transporte para los profesores del Grupo Básico de Trabajo en las zonas del Plan Turquino y de difícil acceso, para garantizar las interconsultas asistenciales y docentes.

Por otra parte, existen deficiencias en el estado constructivo de un gran número de consultorios y viviendas del Programa, que si bien se incluyen en el plan de mantenimiento, resulta insuficiente.

No en todos los territorios se cumple con la planificación de consultas y terrenos y la labor preventiva en la Atención Primaria de Salud es insuficiente.

Entre otros aspectos, se mencionaron la escasez de agua, la ocupación ilegal en algunos consultorios, y el deterioro de los equipos básicos de salud.

José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, enfatizó en que el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia es la red de instituciones más grande que tiene el sistema de Salud.

«No se puede pensar en mejorar los indicadores de salud de la población si no perfeccionamos el Programa, que es la puerta de entrada de la población al Sistema de Salud, y es donde debemos resolver el mayor porciento de los problemas, que se ha visto afectado por déficit de determinados aseguramientos», resaltó.

«Hay problemas de organización y disciplina, que tienen que ver con el territorio; hemos estado afectados por el flujo migratorio –la salida de profesionales del sector, sobre todo en los hospitales–; hay problemas en las condiciones de vida, tenemos que ver de qué manera les damos soluciones a las condiciones de vida de nuestro médico; no es posible que esté sin condiciones y hay que discutirlo en el territorio», dijo Portal Miranda.

Cuando analizamos el Presupuesto del municipio, no siempre está respaldada la recuperación del consultorio, agregó.

«No hay proceso de gestión de salud sin la participación activa de la comunidad y de los sectores», sentenció el Ministro de Salud Pública.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.