ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaciel Peña de la Peña

«Fue un proceso de rendición de cuenta que asumimos desde una posición honesta y valiente, porque los tiempos eran muy difíciles. Muchas insatisfacciones, momentos muy complejos. En menos de un mes hemos vivido tres desconexiones del sen, dos sismos y dos huracanes. Haberlo hecho en esas condiciones, haber ido con honestidad a conversar con el pueblo, a explicar y también a pedir participación, a convocar para encontrar soluciones comunes a los problemas es una expresión de respeto a nuestra democracia, y también de aliento a la participación. (...) El pueblo reaccionó con una comprensión del momento que estamos viviendo. Yo creo que hay mucho reconocimiento a los delegados, y que en la población comienza a existir un sentimiento ya maduro de qué podemos exigir al delegado y qué es lo que no le podemos exigir al delegado. (...) La gente reconoce que el delegado juega un rol fundamental en tramitar hacia la Asamblea Municipal, como representante de sus vecinos, de sus electores, las problemáticas que más afectan a la población. Y que defienda eso en la Asamblea Municipal y cómo la Asamblea Municipal en esa relación con sus delegados, es capaz, a través de sus administraciones, a través de las entidades estatales, a través del sistema empresarial, de encontrar soluciones o dar respuestas convincentes para las soluciones que todavía no son posibles. Pero también la gente ha reconocido que los delegados no son magos, y aunque tienen que enfrentar todos los problemas, hay cosas que están fuera de su alcance y que tienen que ver más con el desempeño de las instituciones, tienen que ver más con la manera en que coordinamos el trabajo».

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el episodio 14 del podcast Desde la Presidencia

RESULTADOS PRELIMINARES

65 128- reuniones previstas

64 999 - asambleas realizadas

99,80 %

 

TEMAS MÁS RECURRENTES SEÑALADOS POR LA POBLACIÓN

  • Abasto de agua y reparación de redes hidráulicas.
  • Necesidad de disminuir los precios de los productos alimenticios.
  • Abastecimiento en la red de comercio minorista.
  • Reparación de viales. 
  • Transporte público.
  • Recogida de desechos sólidos.
  • Programa de construcción y reparación de viviendas.
  • Situación electroenergética.

 

Las 129 reuniones que no se realizaron correspondieron a circunscripciones de los municipios de Baracoa, Imías, Maisí y San Antonio del Sur, en Guantánamo, debido al impacto del huracán Oscar y de las intensas lluvias sobre esas localidades.

Sin embargo, en esas zonas destacó el vínculo entre los delegados y sus electores durante la recuperación de las afectaciones del evento meteorológico, lo cual permite dar por cumplido este proceso en esas demarcaciones guantanameras.

 

Foto: Granma

«Este acto da cumplimiento a los principios de la democracia socialista, recogidos en el Artículo 101 de la Constitución de la República; donde dos de sus reglas establecen que el pueblo controla la actividad de los diputados y los delegados, entre otros, de conformidad con lo previsto en la ley; y que los elegidos tienen el deber de rendir cuenta de su actuación periódicamente, y pueden ser revocados de sus cargos en cualquier momento».

 

EL PUEBLO HIZO SUYO EL PROCESO

«De forma general, ha sido un proceso con resultados satisfactorios, de gran participación popular, de elevado respaldo de los electores a sus delegados; que significa también un respaldo al modelo participativo y democrático socialista cubano, en medio de la compleja situación del país en la actualidad.

«Que la población participe, apoye y realice sus planteamientos es también un reconocimiento a esos mecanismos de participación popular. Reconocemos, además, la organización del proceso y el papel desempeñado por los delegados en este importante ejercicio, como genuinos representantes populares». (Homero Acosta Álvarez secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel dijo:

1

16 de diciembre de 2024

08:15:24


El delegado, simple transmisor de problemas a las instancias municipales, sin recursos ni auttoridad para dar solución a los más elementales problemas de la comunidad, recibe las críticas que merecen otros......que ni, por casualidad, dan la cara en las comunidades y, entonces se dice y repite el cuento "del control popular", control necesario, si, pero como colaboración, con riesgos personales, al inexistente CONROL ESTATAL....¿serán capaces en la redacción de Ganma de publicar una opinión que no sea apologética como es el NTV?....mi experiencia me dice que no, porque nunca he sido grosero, ni ofensivo, mis opinione siempre con la REVOLUCIÓN DE FIDEL, nunca contro, perojamás las publicaro....por eso fui, soy y seré un eterno FIDELISTA

AAD dijo:

2

16 de diciembre de 2024

10:25:32


Realmente entre los temas más recurrentes de la poblacion no está el relacionado con el transporte? Para nadie es un secreto que junto a los elevados precios y la inflación, resultan las principales preocupaciones del cubano de a pie y deben ser analizados y proyectadas medidas en la medida que la economía así lo permita. Por otra parte, Viendo los debates seguimos pensando que debemos salir de las discusiones generales, hablamos de empresas incumplidoras, de planes por cumplir, de sectores más avanzados y otros rezagados con los mismos recursos y condicioness de cuadros no adecuadamente preparados no comprometidos con sus tareas y todo es anonimo, no se proponen medidas, ni cambios, ni sustituciones por cuadros más capaces, por personal más comprometido con el presente y futuro del país. Con esa dinamica seguiremos igual y algunos oportunistas aprovechando el momento para seguir ganando verdaderas fortunas a costa de la mayoría. Esperamos se analicen estos y otros temas y escuchar de cambios a los diferentes niveles. Gracias