ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Hace más de tres décadas, la vocación humanista de la Revolución y su compromiso con la defensa de todos los derechos para todas las personas se dieron cita, de la mano de Fidel, y nació, el 31 de diciembre de 1989, la escuela Solidaridad con Panamá, dedicada a la atención de niños con discapacidades físico-motoras.

En la noche de este miércoles, a pocos días de conmemorar sus 35 años, esta institución, que obra a cada instante el milagro del amor, festejó su fundación con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana; y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Asistieron, además, otras autoridades del Partido y del Gobierno, y familiares de los muchachos que se forman allí como hombres y mujeres de bien.

Como de costumbre, el arte limpio de estudiantes, maestros y de la compañía infantil La Colmenita marcó el ritmo de la velada, tan honda, tan humana, como la esencia misma de la escuela, convertida hoy en el hogar de 206 alumnos.

Desde la poesía y la música se abogó por la paz, en apoyo a la causa del pueblo palestino; se habló de solidaridad y entrega, y de sonrisas de niños protegidos, pese a limitaciones y bloqueos; y, en todo momento, se evocó a Fidel, artífice principal de cuanto allí se ha logrado.

La gala, apretada síntesis de sueños cumplidos y por venir, fue escenario para homenajear la labor de María Esther La O Ochoa –la querida Teté–, quien dirigió la escuela por más de 30 años y hoy cede su lugar a otros, capaces de seguir su ejemplo.

De manos del General de Ejército le llegó el reconocimiento, y fue él quien leyó, con tono firme, los versos estampados: Gracias por tanta pasión / Entrega, heroísmo, fe / El mundo se halla de pie / Diciendo con voz bendita / ¡El planeta necesita / multiplicar a Teté!

Y fueron las palabras de la propia María Esther el mejor agradecimiento. «Hemos reído, hemos llorado, hemos sido felices. Esta ha sido mi casa; y sigo con el pie en el estribo, como usted, General», le dijo a Raúl.

Luego de largos aplausos, la nueva directora, Nairis Reyes Cleger, ratificó su compromiso con la construcción de «un futuro más brillante para los niños, más inclusivo y esperanzador».

En el acto, también les fue entregada la distinción Rafael María de Mendive a dos trabajadoras que durante 20 y 25 años se han dedicado a la hermosa tarea de enseñar. Asimismo, se honró a la escuela con el sello 85 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba.

En tanto, distinguieron al centro educativo otras organizaciones como la de Pioneros José Martí, la Unión de Jóvenes Comunistas, el Ministerio de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Antes de despedirse, Raúl, siempre pendiente de los pequeños, les preguntó si les había gustado la actividad. Un sí rotundo, verdadero, fue la respuesta para quien, en una de sus múltiples visitas a la institución, aseguró que «por escuelas como estas estamos dispuestos a darlo todo». Yo creo, dijo en aquella oportunidad el General de Ejército, «que es una de las obras más hermosas y más justas de la Revolución».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcelino dijo:

1

12 de diciembre de 2024

06:16:54


Gracias Fidel por darnos ese futuro brillante

Luis Antonio Amigo Riaño dijo:

2

13 de diciembre de 2024

08:00:49


Esa bella y humana escuela especial Solidaridad con Panamá marco mi vida para siempre. Trabajé de terapeuta físico y el amor que sentí y agradecimiento de padres y alumnos nunca más lo he sentido tan fuerte como allí. Aprendí que no hay barreras ninguna que no se pueda saltar, aprendí que no hay impedimento ninguno cuando existen esa actitud de solucionar los problemas. Recuerdo el primer día que conocí a Tete y fui a pedir mi cambio de trabajo, la encontré sacando agua de un aguacero que había encharcado los pasillos y le pregunté dónde podía ver a la directora y me contestó dígame yo soy la directora, esa señora era ejemplo para todos, después fue mi compañera de maestría. Esa escuela marco para mí un antes y un después. Mucho aprendí de educación y pedagogía, pero el amor y el espíritu de lucha, allí lo adquirí. Gracias, muchas gracias, hoy soy quien soy como profesional gracias a muchos estudios y experiencia en mi Cuba, pero la mayor de todas fué allí. Un abrazo a todos los profesores, directivos, alumnos y familiares de la escuela Solidaridad con Panamá.

JE Salgado Respondió:


13 de diciembre de 2024

13:26:47

Así mismo Luis. Excelente y emocionante comentario. Gracias. Abrazos.