ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cada vez es mayor la cantidad de servicios a los que es posible acceder a través de las plataformas cubanas de comercio electrónico. Foto: Endrys Correa Vaillant

La plataforma de pagos digitales Transfermóvil, desarrollada y sostenida por ETECSA, superó los 1 200 millones de operaciones durante 2024, informó a Cubadebate el líder de este proyecto, el ingeniero Julio Antonio García Trápaga, director de Soporte y Desarrollo de Productos Digitales de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).

La cifra es un 20% mayor que lo registrado el año anterior, cuando aun falta por transcurrir el mes de diciembre.

Los registros también muestran que los pagos en líneas en el 2024 se duplicaron en relación con 2023 y los comercios que utilizan Transfermóvil para una parte de sus ventas se triplicó, respecto al año anterior.

El pasado mes de junio, ETECSA anunciaba que había arribado a la cifra de 5 millones de usuarios de esa plataforma de pagos, que se precia de su mejora constante, crecimiento, evolución y desarrollo, que se diversifica en múltiples servicios

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eugenio dijo:

1

9 de diciembre de 2024

12:13:28


Realmente es una herramienta de pago muy buena, pero el sistema en general continua con limitaciones, por ejemplo, los que poseemos cuentas en el BANDEC, se nos dificulta hacer pagos en linea o transferencia al Metropolitano o BPA, Aguas de la Habana no acepta pagos de BANDEC, a los que poseen cuentas en Metropolitano, no se les hace el descuento cuando hacen pagos en linea, y por ultimo y el peor de todos los problemas, muchas MYPIMES y otros negocios no aceptan pago en linea, tienen que ser transferencia a cuentas particulares.