ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Parlamento Cubano

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, sostuvo ayer un encuentro con 53 controlados que cumplen sanción penal en libertad condicional, pertenecientes al Consejo Colón, en el municipio de Centro Habana.

El fluido intercambio tuvo lugar en el Palacio Central de la Computación y la Electrónica, de la capital, en el contexto de las actividades del Ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento a las manifestaciones de indisciplina, las actividades delictivas, las conductas antisociales, la corrupción, las ilegalidades, las indisciplinas sociales y otros fenómenos nocivos.

«Ser mejores personas debe ser el propósito de quienes han tenido la oportunidad y el beneficio de la libertad condicional, y debe aprovecharse bien por ustedes, como prevenir y cuidar para no caer en conductas delictivas. Es una responsabilidad de todos, y es algo que debemos seguir perfeccionando», afirmó Valdés Mesa.

En las intervenciones de los controlados predominó el agradecimiento por el beneficio recibido, por la presencia del Vicepresidente, por la atención de los tribunales y factores de la comunidad, y por la oportunidad de desempeñarse en labores asociadas a la atención a personas que necesitan apoyo emocional, atención médica, educativa, ayuda material y atención familiar, así como servir y enseñar buenas prácticas y modos de convivencia funcionales.

Unir, salvar, rescatar, estudiar, trabajar, donar, higienizar, vencer desde la buena conducta, implicarse en la solución de las problemáticas que afectan a todos emergieron como acciones propias de las personas que han recibido el beneficio de cumplir la sanción en libertad, para ser mejores personas y sentirse cada vez más útiles a la sociedad.

La gran mayoría de los controlados participantes disfrutan del beneficio de Libertad Condicional, y cumplen por diferentes delitos, entre los que resaltan los asociados a la corrupción administrativa, el tránsito, contra la autoridad, robo con fuerza, robo con violencia y las drogas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Basilio Garcia dijo:

1

6 de diciembre de 2024

06:57:32


Q bien q estos seres humanos muestren arrepentimiento y deseos de reitegracion social, ojalá y sean honestos, lo cual está por ver. Simultáneamente con este evento debiera realizarse otro, donde participen los afectados y ver cómo lo llevan. La labor reeducativa es una máxima de nuestra Revolución, pero dada la situación q atravesamos en estos momentos, hay delitos q trascienden su contenido por los efectos negativos q producen y quienes lo cometen lo hacen con total desprecio por sus semejantes. Por encima de todo hay q proteger al pueblo y a los delincuentes declararle la guerra a muerte, utilizando toda la fuerza del estado y aplicando los métodos q sean necesarios.