Matanzas.-Gracias a un programa que se consolida por más de 30 años, Cuba exhibe hoy un incremento de la supervivencia en las personas con VIH, sin afectar su calidad de vida y una total reinserción en la sociedad.
Así lo subrayó la doctora Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública, durante la ceremonia nacional realizada este domingo por el Día Mundial de Respuesta al VIH, que tuvo como sede a esta provincia por sus resultados integrales.
Destacó el hecho de contar con un grupo operativo encargado del respaldo al programa de prevención y control del VIH/SIDA y a prestar particular importancia a los desafíos en el ámbito de la salud sexual y los derechos reproductivos. Recordó que en el país viven actualmente con VIH 34 125 personas, a quienes se les garantizan los cuidados médicos en todos los niveles de atención.
De ese total, precisó, el 89 por ciento vive con carga viral suprimida, y el 97 por ciento recibe tratamiento antirretroviral, gratuito y accesible en cualquier lugar de la nación.
Hizo hincapié en que el estado cubano asegura que las personas con VIH/SIDA gocen de protección con respaldo legal, algo impensado en buena parte del mundo como consecuencia, según expertos, de la violación constante de los derechos humanos.
Si bien es cierto que en 2023 menos personas contrajeron el VIH que en ningún otro momento desde finales de la década de1980, y que el planeta dispone hoy de mayores recursos, especialistas insisten en que la única manera de poner fin a la pandemia es protegiendo los derechos de todos.
Durante el acto en el cual recibieron reconocimiento personas con apoyo total a ese programa de salud y fue presentada la campaña de comunicación que tiene por centro a la juventud, se agradeció la ayuda de organizaciones como Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Cuba, la Organización Panamericana de la Salud, Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Unicef.
Previo a la ceremonia, tuvo lugar en el propio Parque de La Libertad la feria comunitaria de salud. La Gala y entrega de los premios Esperanza serían en el horario de la noche, en el Teatro Sauto, Monumento Nacional.
COMENTAR
Responder comentario