ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Tras el arribo, el pasado 27 de noviembre, del buque con más de 9 300 toneladas de gas licuado de petróleo, por el puerto de Santiago de Cuba, ha comenzado, paulatinamente, la distribución de este producto en los diferentes territorios del país.

De acuerdo con la información brindada por la Unión Cuba-Petróleo, ya se distribuye el combustible doméstico en todas las provincias orientales y occidentales, con excepción de Matanzas, destino al que llegará el barco, una vez que termine de descargar en La Habana, para luego dirigirse al puerto de Nuevitas.

Las provincias del centro –excepto Camagüey– y el municipio especial Isla de la Juventud, explicó que se abastecen de las producciones de la refinería de Cienfuegos.

Andy Bauzá Ramos, director adjunto de la Empresa de Gas Licuado para La Habana, Artemisa y Mayabeque, explicó que, cuando se refieren a que en los cuatro primeros días –cinco, en el caso de las provincias orientales– se expenderá a los clientes que no lo pudieron obtener en la venta anterior, es a partir de que el producto llegue al punto de venta, por lo que todos no tendrán el mismo calendario.

Añadió que los casos vulnerables recibirán un tratamiento especial, así como aquellos contratos que requieran una atención particularizada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

3 de diciembre de 2024

07:01:12


El artículo no aporta nada nuevo.

Marta Esther dijo:

2

3 de diciembre de 2024

09:31:03


Lo que necesitamos es que no existan los intermediarios llamados domicilios que están acabando y pidiendo hasta 3000 y más pesos. Tiene que existir un control y medidas para que el pueblo que es el que sufre esta situación pueda llegar al punto de venta sin tener que mediar con ellos

José Alberto Prieto Acevedo dijo:

3

3 de diciembre de 2024

09:58:39


Bueno yo considero que se está distribuyendo bien y rápido siempre eso es lo que hace falta siempre con la verdad se respetan ustedes y le dan confianza a sus clientes.

Ana Gallardo Gómez dijo:

4

3 de diciembre de 2024

10:33:20


Hace falta un rigor en.las ventas porque hay personas que le toca y no han podido comprarlo siempre son los mismos venden turnos a precios desorbitantes los colores y también hay que controlar a los Mensajeros en mi opinión hay negocios turbios en los puntos de venta debe estar un dirigente del municipio o uno del gobierno el día de la venta. Gracias

Amelia Tamayo Arias dijo:

5

3 de diciembre de 2024

11:03:41


Hoy en el barrio del husillo en puentes grandes municipio Marianao me acerco al compañero que está al mando de la distribuciones del de balita por aquellas personas que como yo no tenemos contrato y compramos gas liberado el mismo me dice que va a cobrar 6000 mil pesos a esas personas pedimos información por favor porque es un descaro lo que está haciendo con el pueblo porque no todos tenemos negocios para pagar esa cantidad y algunos vivimos de un salario básico yo misma soy maestra y tengo niños pequeños por favor ayuden a al pueblo cubano

Reynaldo dijo:

6

3 de diciembre de 2024

13:01:44


Hola, quisiera saber porqué en Guanabacoa las autoridades establecieron que la prioridad eran los clientes de julio y agosto, cuando la prensa informó del 9 de octubre al 4 de noviembre, esto puede a parte de molestar al pueblo, esconder posibles desvíos, por favor hacer cumplir lo establecido, gracias

Royarturo Santanach Pérez dijo:

7

3 de diciembre de 2024

13:27:36


Está muy buena la distribución qué sé asé pero estaría mucho mejor sí compensará la distribución por la aplicación de Transfer móvil en las tunas

Gilberto Tamayo Bueno dijo:

8

3 de diciembre de 2024

17:34:55


Tengo precaución por la forma de organizar la cola en el punto de ventas del municipio Songo-LaMaya, se prioriza centros de trabajo y otros no, no se emplea el plan Java como derecho de las mujeres trabajadoras ,creando insatisfacciones en los usuarios.

Mercedes dijo:

9

3 de diciembre de 2024

18:47:05


Estamos todos de acuerdo con este sistema pero muy bien organizado todo..dicen que los impedidos físico motor tienen que hacer la misma cola que el resto de la población?. Debido a la situación que estamos enfrentando con ese producto es solo para tener conocimiento de eso.me disculpan por la pregunta

Mercedes dijo:

10

3 de diciembre de 2024

18:49:35


Me gusta esta forma de distribución la encuentro muy bien y organizada.y la población al parecer está contenta con esto de dar prioridad a los que no cojieron en el envio anterior

Ismary dijo:

11

3 de diciembre de 2024

19:09:02


Saludos. En caso de haber concluido los 4 o 5 días y por qué las cantidades servidas no alcancen para los pendientes, como se procederá? Siguen quedando pendientes esos clientes y se pasa la venta a los que recibieron el producto en el envío anterior? Sería muy oportuno ofrecer claridad en ese sentido. Gracias

Ángel Sueiro Machado dijo:

12

3 de diciembre de 2024

22:58:52


Quisiera saber qué es para udes "caso vulnerable"porque yo soy jubilado con 72 años estoy con la mitad del pie izq.amputado y vivo solo clasifico como tal? Quisiera respuesta gracias telef 23485518 móvil 53970688

Mayelin Guerrero Hiraldo dijo:

13

4 de diciembre de 2024

06:53:59


Bueno días por qué si mi contrato tiene dos valita nunca me la quieren despachar en tonces para que pague ese cilindro si nunca puedo adquirir el gas

Raida Manuela Labrada Torres dijo:

14

4 de diciembre de 2024

11:26:12


Est muy bien la información

idania dijo:

15

4 de diciembre de 2024

15:12:51


Los clientes sin contrato desde 2019 que tienen nueva vivienda y nueva libreta pero que tienen balones y reguladores no les pueden prestar un servicio de certificación de sus balones y si pasan la certificación hacerles un contrato? Con los apagones la situación de esas familias con niños y ancianos es muy delicada.

José Mario Soto cordero dijo:

16

4 de diciembre de 2024

17:59:15


Porque no se hacen nuevos contratos más de la mitad de la población no tiene contrato de gas y necesito el gas