ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Santiago de Cuba.–Equipos multidisciplinarios evalúan los daños ocasionados, principalmente en los municipios cabecera y de Guamá, por los fuertes sismos registrados el domingo, y que han tenido unas 2 300 réplicas, de las que 78 han sido perceptibles. Los perjuicios se manifiestan sobre todo en viviendas, y cuantificarlos ayudaría a determinar la intensidad de la actividad sismológica.

En ese sentido, hasta el Hospital Infantil Norte de la Ciudad Héroe llegó el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, general de División Ramón Pardo Guerra, para chequear y recibir información acerca de los principales daños ocasionados en la institución –fundamentalmente en paredes y falsotechos–, y supo que está inmersa, junto a otras cuatro, en un proceso de reanimación integral que ha propiciado mayor confort y calidad en los servicios asistenciales y las condiciones laborales.

La doctora en Ciencias Grisell Morejón Blanco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), insistió en la necesidad de cumplir con las normas establecidas para construir edificaciones sismorresistentes, dada la ubicación geográfica de la provincia y que «durante la evaluación de los daños hemos detectado que las mayores afectaciones están en inmuebles de mampostería simple y de tipo Girón».

De acuerdo con el Jefe del Órgano de la Defensa Civil en el territorio, teniente coronel Gustavo Álvarez Matos, «se han establecido las medidas preventivas para reducir riesgos y vulnerabilidades ante un evento de esta índole, que ponderan la preparación del pueblo santiaguero para enfrentarlo».

Se concluyó la recuperación de las redes eléctricas caídas y, en el caso de las edificaciones, se continúa el proceso de defectación que los especialistas realizan en el terreno, por lo que los datos son preliminares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.