ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Luis Alberto Portuondo

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) fue creado el 3 de febrero de 1992 –justo el día en que se conmemoraron las seis décadas del terremoto de 1932, de magnitud 6,7, que afectó considerablemente a la entonces capital de Oriente–, «con el objetivo de monitorear la actividad sísmica en el territorio nacional y zonas aledañas, así como desarrollar investigaciones fundamentales y aplicadas para mitigar el riesgo inherente a tal fenómeno natural.

Actualmente, el Servicio Sismológico Nacional cuenta con 24 estaciones distribuidas por toda la Isla», refirió la doctora Grisel Morejón Blanco, directora de la institución, adscrita a la Agencia Energía Nuclear y Tecnología de Avanzada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Históricamente, ha sido en la región oriental donde se han registrado los mayores y más frecuentes terremotos de la historia de Cuba. Se recuerdan los de 1766 y 1852 con intensidad de ix –según la escala usada para evaluar la fuerza de los movimientos de tierra, basándose en los efectos destructivos en las construcciones humanas y en el cambio de aspecto del terreno, así como en el grado de afectación a la población– en la ciudad de Santiago de Cuba, que provocaron la pérdida de vidas humanas y cuantiosos daños materiales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

BECO dijo:

1

13 de noviembre de 2024

12:06:05


Actualmente, el Servicio Sismológico Nacional cuenta con 24 estaciones distribuidas por toda la Isla», yo esperaba que fueran más específicos, porque esa respuesta que dieron es obvia.

DiAnPeLoQue dijo:

2

14 de noviembre de 2024

00:47:40


Dónde se ubican las estaciones sismológicas en Cuba? El texto no responde al titular, no da ubicaciones de las 24 estaciones distribuidas por toda la isla.