ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada del periódico Girón

Matanzas.-Desplegar las fuerzas bajo el principio de prevenir y comprobar cada detalle sobre todo en los lugares de más alto riesgo, fue la idea esencial que centró la atención del Consejo de Defensa en esta provincia.

La clave es evitar la mayor cantidad de afectaciones y de tal suerte proteger en primer lugar a la población,  observó Mario Sabines Lorenzo, presidente de ese órgano de dirección en el territorio.

Destacó la necesidad de adoptar medidas en todas las zonas de defensa de los 13 municipios, aunque precisó que la amenaza mayor recae en los sureños territorios de Ciénaga de Zapata, Pedro Betancourt y Unión de Reyes.

El paso de fenómenos anteriores aconseja extremar precauciones en zonas donde ocurren con frecuencia inundaciones, las cuales dejan no pocos daños.

En ese sentido se llamó a estar alertas sobre la situación de las presas y se forma particular mantener la vigilancia en torno a las 54 minipresas con que cuenta la provincia.

Se conoció que en estos momentos hay 12 500 turistas en el balneario de Varadero, en número significativo procedentes de Canadá, Rusia y Alemania, que en su totalidad están bajo condiciones seguras y de vitalidad en los servicios, aseguró Nastia Valdés López, delegada del Ministerio de Turismo en Matanzas.

De manera general, se hizo énfasis en ejecutar con agilidad la cosecha, acopio y comercialización de productos agropecuarios e incrementar la venta de alimentos elaborados así como realizar con rapidez la distribución de la canasta familiar normada.

Además, tener previsto los centros de evacuación donde debe preservarse la vida de las personas más vulnerables.

Si no hay afectaciones, o son mínimas, será señal de que hicimos bien las cosas, comentó Sabines Lorenzo.

En la jornada, el General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió los municipios de Jaguey Grande y Ciénaga de Zapata para constatar las medidas preventivas ante la proximidad del fenómeno meteorológico.

Dijo que era preciso aprovechar el tiempo para proteger a la población, los bienes, la economía y prepararnos para iniciar la recuperación cuanto antes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.