ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

imías, Guantánamo.–Hasta el cierre de ayer martes «no se detectaron incidencias ni brotes de enfermedades diarreicas agudas en los municipios afectados por Oscar, solo casos aislados que no han precisado hospitalización. Lo mismo se puede afirmar en el caso de las respiratorias, aunque eso no disminuye el rigor de la vigilancia epidemiológica y la lucha antivectorial que en cada territorio se implementa», dijo a Granma la doctora Gretza Sánchez Padrón, directora general de Higiene, Epidemiología, y Microbiología, del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

En ese sentido, en cada área de Salud se distribuyen tabletas de cloro para potabilizar el agua en las viviendas, y doxiciclina para la leptospirosis.

«Los promotores de salud y el personal de la Cruz Roja Cubana capacitan sobre la preparación de las sales de rehidratación oral, la importancia del autofocal y otros hábitos higiénico-sanitarios que, en situaciones de esta índole, resultan decisivos», precisó Sánchez Padrón.

Un aspecto primordial es el del estricto control a las fuentes de abasto de agua, apoyando a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, y el de la calidad e inocuidad de los alimentos, «que efectúa la Inspección Sanitaria Estatal al comercio –mayorista y minorista–, a los establecimientos gastronómicos de todas las formas de gestión y a todos los donativos que se están entregando a los damnificados», añadió la funcionaria del Minsap.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.