ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Luis Alberto Portuondo

SANTIAGO DE CUBA-. Varios microsistemas de generación distribuida (islas) se han creado para proveer de energía a circuitos que abastecen a centros vitales para los servicios socieconómicos de en la Ciudad Héroe, al tiempo que se labora para incorporar, de forma controlada, otros grupos de la generación distribuida, «para darle mayor fiabilidad a los microsistemas creados», dijo a Granma, Léster Cedeño Ginestá, director del despacho eléctrico de Santiago de Cuba.

Se prevé la entrada de la central flotante ubicada en la bahía «y se trabaja en aras de incorporar el resto de la generación con la que cuenta el territorio, ya que los grupos electrógenos de Renté, Pavón y San Juan están generando con estabilidad y esperamos incorporar el fuel-oil de San Luis», detalló el directivo.

Ingenieros, técnicos y el resto del personal de la Unión Eléctrica en la provincia indómita, laboran incesantemente para proveer de energía a los clientes, «teniendo en cuenta que es un proceso paulatino y en el que incide, además, las variables meteorológicas», concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.