ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: @PresidenciaCuba

La última información ofrecida por el Ministerio de Energía y Minas, en la TV Nacional, indica que avanza el proceso de restauración en la zona occidental. Se sirve un nivel de carga en La Habana y Mayabeque; y progresa el arranque de Santa Cruz y próximamente Mariel.

Renté, sin embargo, está en proceso de solución de una avería; Cienfuegos está indisponible como consecuencia de la caída del sistema, y Felton está lista para arrancar cuando pueda conectarse a uno de esos microsistemas.

Se informó sobre el arribo a la bahía de La Habana de un barco de combustible para servir a las patanas.

SE ESPERA MAYOR COBERTURA DE ELECTRICIDAD PARA HOY

Una mayor cobertura de electricidad en el país, a partir de la entrada de unidades generadoras a los subsistemas creados en los territorios, es el pronóstico para este sábado del Ministerio de Energía y Minas.

Sin embargo, debido a la complejidad técnica del proceso de restauración del sistema eléctrico, alertó de que pueden ocurrir desconexiones de los subsistemas, como sucedió en occidente durante la mañana de este sábado, debido a una avería en los microsistemas que abastecían el proceso de arrancada de las CTE de Santa Cruz del Norte y del Mariel, aunque los subsistemas de centro y oriente no tuvieron afectaciones.

El ingeniero Lázaro Guerra, director de Electricidad del Minem, precisó en la revista Buenos Días que ya inició la reconexión del subsistema de occidente, pues estaban las condiciones creadas para reincorporar en corto tiempo las plantas de Energas, la unidad 1 de la central termoeléctrica (CTE) Santa Cruz y la 3 de la CTE Mariel. Los subsistemas de centro y oriente no tuvieron afectaciones, indicó.

De acuerdo con directivos del Minem, en algún punto de la tarde-noche de hoy se debe lograr un nivel de generación similar al alcanzado durante la madrugada, con más de 650 megawatts (MW).

DÍAZ-CANEL EN EL DESPACHO NACIONAL DE CARGA

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, estuvo en el Despacho Nacional de Carga, donde se trabaja fuerte y sin descanso para la recuperación, por prioridades, con el fin de lograr la estabilidad.

«Admirable la sabiduría y el aplomo de quienes protagonizan estas horas complejas, muchos de ellos jóvenes», escribió en la red social X el Jefe de Estado.

 ¿QUÉ PASA CON LA GUITERAS?

El proceso de arranque de la CTE Guiteras inició al filo del mediodía de este sábado, según informaciones publicadas por Mario Sabines Lorenzo, Primer Secretario del Partido en Matanzas.

Un microsistema en el centro permitió llevar electricidad a la CTE Antonio Guiteras, donde un fallo imprevisto a las 11:00 de la mañana del viernes ocasionó la desconexión total del Sistema Eléctrico de Cuba.

La CTE Antonio Guiteras es el mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba. Durante el tiempo fuera de línea se ha trabajado en la solución de un defecto en uno de los sistemas automáticos relacionados con la caldera, considerado el causante de la salida, además de un salidero en esa misma área.

También se limpiarían los calentadores de aire regenerativos y se desarrollarían otras 12 acciones correctivas y de mantenimiento, manifestó   Rubén Campos Olmo, director general de esta CTE a la ACN.

 

LA POTENCIA DE ENERGAS

Energas Varadero, tras arrancada sobre las 10:00 de la noche última, se mantiene en el proceso de regular frecuencia y tributar al restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), aseguró Julio César Betancourt, gerente de la planta, indica la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Julio César Toledo Acosta, superintendente de Operaciones explicó que con el personal requerido y capacitado, en comunicación con el Despacho de Carga, progresivamente se aumentará la generación hasta aportar unos 45 mega watts (MW).

 La planta antes de la parada por el colapso del SEN el viernes último funcionaba estable -comento Toledo- la capacidad que tenemos en condición del gas disponible es para generar 90 MW pero transcurre el mantenimiento de uno de los compresores y mientras tanto podremos generar la mitad.

Explicó además que por Energas Varadero comenzó en el país todo el proyecto de la recuperación del gas que se produce a partir de la extracción de petróleo y que antes se quemaba y contaminaba la zona.

VITALIDAD DEL TRANSPORTE

  • Los aeropuertos internacionales de Cuba mantienen su funcionamiento.
  • Los trenes que opera la empresa Rutas Nacionales se mantienen.
  • Pudieron salir ayer todas las rutas previstas de Ómnibus Nacionales.
  • Hoy funcionarán 125 gazzeles y 74 triciclos eléctricos en La Habana.

ESTADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

 El viceprimer ministro de Cuba Jorge Luis Perdomo y la ministra de Comunicaciones y Mayra Arevich Marín, realizaron un chequeo con todas las provincias del país, desde el Centro de Dirección Nacional de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba.

El objetivo ha sido evaluar el estado de los servicios afectados debido a la situación energética y adoptar las medidas correspondientes para asegurar la sostenibilidad de sitios vitales de la red de telecomunicaciones.

Entre las informaciones circuladas se encuentra la habilitación del número 800073565 para informarse por Radio Reloj.

(Continuaremos actualizando….)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Garcés dijo:

1

19 de octubre de 2024

20:24:07


Quiero hacer una pregunta ahora que acaba de llegar el primer huracán a nuestra área geográfica:  ¿Existe en los lugares donde están enclavados los parques fotovoltaicos un Plan de Alerta y Evacuación para poner a buen recaudo esas estructuras frágiles cuando se anuncie su inminente llegada al lugar donde se encuentren? Quisiera creer que sí existe ese plan, y en zafarrancho ordenado ponerlos en lugares protegidos del viento, lluvia e inundaciones. Es mejor precaber que lamentar. Saludos José Garcés