SANTIAGO DE CUBA-. Para enfrentar las limitaciones que impone la compleja situación electroenergética, la provincia indómita implementa una estrategia que pondera, en primer lugar, la atención a sectores decisivos en la prestación de servicios a la población: Salud, industria alimentaria, distribución de gas licuado de petróleo (GLP), de la canasta familiar normada y la comercialización de productos agropecuarios.
Beatriz Johnson Urrutia, primera Secretaria del Comité Provincial del Partido explicó, a través de Radio Revolución, que se han priorizado los centros de Salud con grupos electrógenos de emergencia y otros, como los hospitales Infantil Sur y General Juan Bruno Zayas, reciben el servicio a través de las redes que poco a poco se van incorporando al SEN.
Precisó que se asegura la distribución del GLP y que se labora de manera continua en la Planta de Gas para el llenado de los cilindros, al tiempo que son distribuidos hasta los puntos de venta y el resto de las provincias orientales.
Precisó que incorporan gradualmente la patana ubicada en la bahía, los grupos de Fuel-Oil y el Bloque 3 de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo, «una vez que los sistemas primarios se restablezcan, podrá arrancar la planta principal y el equipo de generación de San Juan paralelamente que solo tiene 4 MW y Pavón lo hace con cierta inestabilidad».
El pan de la canasta familiar normada se asegura, de acuerdo con Jorge Luis Arce, Director de la Empresa Alimentaria, quien añadió que “el Molino arrancó y se garantiza la materia prima para este sábado; se coopera con la cadena del pan, que también cuenta con grupo y trabaja con diésel y se habilitan 109 hornos de leña en toda la provincia”.
La venta de carbón y de alimentos elaborados y otros de fácil cocción se implementa en todos los municipios, se recibió el primer barco de arroz para completar este producto correspondiente a septiembre y un segundo buque atracó para proveer el de octubre. También se distribuye pollo en algunos municipios, la compota y la leche.
COMENTAR
Responder comentario