ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Trabajadores del sector electroenergético Foto: Tomada de El Necio

Al filo de las 3:00 p.m. de este viernes, autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) informaron esde la sede de la Unión Eléctrica, el restablecimiento gradual del Sistema Eléctrico Nacional. 

Como parte de la restauración gradual del sistema eléctrico del país, ya se cuenta con generación parcial en ENERGAS, se conectan las primeras cargas para llegar con energía a las termoeléctricas y  funcionan los micro sistemas eléctricos en Villa Clara, Holguín Granma y Guantánamo.

El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director de electricidad del Minem, señaló que «desde el momento en que salió Guiteras comenzó el proceso de restauración. Ya hay energía que se empezará a distribuir a la Central Termoeléctrica de Santa Cruz del Norte y se arrancará un motor de la central flotante de Mariel —hacia donde se dirige el combustible en estos momentos— para dar energía a la CTE de este territorio».

Acerca del resto de las provincias del país, puntualizó que en Villa Clara, Holguín, Guantánamo, Granma y Cienfuegos se encuentran algunos microsostemas, los cuales deben tributar a las centrales eléctricas disponibles, para que comiencen su proceso de arranque.

También se buscan alternativas para llegar con energía a la unidad de Nuevitas, mientras que en Santiago de Cuba con la central flotante se llevará energía a Renté, donde serán ejecutados algunos trabajos para dejar disponibles dos unidades, detalló.

Sin embargo, aún el proceso de restauración es incipiente. Los microsistemas generan energía e irán aportando paulatinamente como parte de un proceso que debe realizarse con cuidado para avanzar en el proceso de restauración y no retroceder debido a las caídas de algún microsistema.

Además, se cuenta con todos los especialistas para hacerlo en el menor tiempo posible. 

-----------------------------------------------------------------------------------

RESTAURACIÓN DEL SEN INICIÓ POR PLANTA ENERGÁS PUERTO ESCONDIDO QUE YA GENERA ELECTRICIDAD

El proceso de restauración del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) inició por la planta Energás Puerto Escondido, que ya genera electricidad a partir del uso del gas natural, indicaron fuentes del Ministerio de Energía y Minas (Minem), pocas horas después de la desconexión total ocurrida a las 11:00 a.m. de este viernes. 

El ingeniero Lázaro Guerra, director de electricidad del Minem, señaló que luego se trabajará para conectar la planta de Energás de Boca de Jaruco; y que para sincronizar cada una de las unidades térmicas se inició la creación de microsistemas (islas) con los grupos de generación distribuida de los territorios, que llevarán energía a las termoeléctricas.

Se priorizan, dijo, los grupos electrógenos cercanos a los bloques térmicos; en tanto la Unión CubaPetróleo (CUPET) está distribuyendo el combustible necesario para garantizar la generación.

«No hay un tiempo definido para el restablecimiento total, pero se trabaja para conectar el sistema eléctrico lo antes posible», afirmó Guerra.

Añadió que se investigan las causas de la salida del SEN de la termoeléctrica Antonio Guiteras, lo que provocó el colapso en todo país.

 

***Esta información está siendo actualizada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos lugo rodriguez dijo:

1

18 de octubre de 2024

15:53:38


Confiamos en ustedes heroes trabajadores,saldremos adelante.

Mandy dijo:

2

18 de octubre de 2024

16:43:45


Se hacen parques con energía fotovoltaica y eso esta bien, pero piensen si cada negocio pequeño, mediano o grande, si todas las viviendas o una buena parte de ellas pudiese tener unos paneles solares que dieran solución a sus viviendas y el excedentes al sistema eléctrico nacional pero ese va muy lento la oferta es mínima y no se puede avanzar

Juan Saborit Araujo dijo:

3

18 de octubre de 2024

18:46:14


Me parece de mucha utilidad la información que se brinda, así como la actualización de la misma ya que al no contar con electricidad, recibimos lo actual sobre el tema. Gracias.

Elaidy Leyva Martínez dijo:

4

19 de octubre de 2024

13:19:29


Buenas tardes. Sé que se realiza una gran esfuerzo. Para Guáimaro, donde vivo la situación ha sido muy difícil estos últimos días pues la falta de electricidad trae consigo dificultades para conservar y preparar los alimentos y para el abasto de agua. Confío en que haya una mejoría pronta y ojalá definitiva. Saludos