ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ortelio González Martínez

La provincia de Ciego de Ávila recibió el reconocimiento como la mejor del país del sector agrícola, en el acto nacional por el Día del Trabajador Agropecuario y Forestal, en el que también obtuvieron la condición de destacadas Guantánamo y Sancti Spíritus.

Aunque lejos estén las producciones de satisfacer las demandas del país y la propia provincia, la recuperación de los programas económicos y de los niveles productivos, que respondan a las necesidades alimentarias, constituye hoy uno de los principales compromisos para los hombres y mujeres apegados al campo.

De ahí que el vice primer ministro de la República de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, enfatizara en la necesidad de expandir el número de cultivos y en que los compromisos deben ser más objetivos y ambiciosos, de acuerdo con la experiencia y la capacidad de los avileños en la producción de alimentos.

Una comitiva de alto nivel presidió el acto nacional por el Día del Trabajador Agropecuario y recorrió escenarios claves de la producción agropecuaria en Ciego de Ávila, donde también se conmemoró el aniversario 61 de la Segunda Ley de Reforma Agraria y se destacó el es fuerzo conjunto de las entidades avileñas del sector, en especial las empresas agropecuarias Arnadldo Ramírez y La Cuba.

Esta última entidad, sumida hace apenas  unos meses en un abismo improductivo, por malos procederes en la dirección de la empresa, unido a limitaciones con el combustible y otros recursos, supo levantarse entre ruinas y, durante la campaña de primavera, las fuerzas de la entidad sembraron 2694.70 hectáreas (ha) y se proponen cultivar 2 107 en la temporada de frío.

«No existe mejor lugar para celebrar el día de los trabajadores agropecuarios que las áreas productivas de una empresa estatal socialista, que con esfuerzo logra estar cerca de los niveles de siembra y producción que alcanzó en los años de mejores resultados», dijo Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.