ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Enrique Jerez Belisario

Desde el sábado se trabaja en la descarga de 2044 toneladas de arroz que llegaron desde La Habana para su distribución en Las Tunas y Camagüey, este arribo a la Unidad Empresarial de Base (UEB) puerto Tarafa, de Nuevitas, permitirá el completamiento de las siete libras del grano correspondientes a la canasta familiar normada del mes de septiembre en estas dos provincias.

La llegada del cereal importado desde Vietnam permitirá iniciar la entrega en las más de doscientas bodegas de la provincia de Camagüey. La operación cuenta con el apoyo de más de sesenta trabajadores y de personal de apoyo de varias instituciones.

 El barco llegó el sábado y la descarga debe finalizar en cinco días, para ello, en las condiciones electroenergéticas del país, se prioriza el fluido eléctrico en el puerto hasta horas de la noche. El ritmo que se precisa es de alrededor de cuatrocientas toneladas diarias, poco más de 200 para Camagüey y 150 para Las Tunas. Se han establecido 2 turnos de trabajo que abarcan desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche.

Las condiciones climáticas deben aportar lo suyo también, pues si llueve hay que cerrar las bodegas del buque para evitar que se humedezca el alimento y se afecte su calidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

2 de octubre de 2024

21:38:08


Lo que se debe hacer es disminuir la Importacion por producciones nacionales. Se le debe dar prioridad al sector agropecuario auque este haga dinero porque al final todos se beneficiarian.

Manuel López dijo:

2

3 de octubre de 2024

06:55:19


En Cuba se puede producir todo el arroz que se necesita. Para ello se requiere solo una cosa, trabajar.