ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hace 64 años que a esta Isla rebelde le nació en cada barrio una trinchera de amor y de combate, cuya principal arma para la defensa de la Patria ha sido su obra inclusiva, humana y creadora.

Una organización que es de todos y para todos los que prefieren construir un país mejor, desde el esfuerzo colectivo y la solidaridad.

Ahí están los que se juntan para salvaguardar nuestras costas y enfrentar el delito; los que extienden una y otra vez su brazo para compartir «vida»; y los que ensanchan su hogar ante un ciclón.

Ahí están, también, los que apoyaron a los vulnerables cuando la COVID-19 puso en tensión a toda una Isla; los que garantizaron el aseguramiento «logístico-casero» de agua fría y café caliente para respaldar luego, desde la comunidad, la campaña de vacunación contra la pandemia; y los que ahora hacen reverdecer su pedacito de tierra para restarle carga a la nación y sumar, con su ejemplo, a otros.

Esas, entre otras, son las faenas que dignifican a los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en todo el archipiélago, aun cuando siga siendo la suya una tarea difícil, no acabada y llena de desafíos nuevos, pero también con aciertos de incuestionable valía, que la ubican en el palpitar de millones de cubanos.

Por eso hoy, cuando la nación se enfrenta a una descomunal batalla digital frente a la mentira, la desinformación y el odio que se promueven en las redes sociales contra la soberanía cubana, la mayor organización de masas del país tiene el reto tremendo de seguir perfeccionando su labor, estando cada vez más cerca de los problemas de la comunidad y de su gente.

«La fortaleza de los CDR reside en la base, en el trabajo en las comunidades, y en la capacidad de adaptarse a las nuevas realidades», afirmó recientemente, en una entrevista, Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de los CDR.

Bajo esa premisa, la vitalidad de los CDR se sigue consolidando en el compromiso de sus miembros, y en la necesidad de trabajar juntos para garantizar la seguridad y el bienestar colectivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.