ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El proyecto se centra en la utilización de semillas híbridas provenientes de Vietnam. Foto: Juvenal Balán

GÜINES, Mayabeque.–En la búsqueda no solo de incrementar la producción agrícola, sino también de fortalecer la colaboración con la República Socialista de Vietnam, se inicia en octubre un modelo experimental de siembra de arroz que promete mejorar los rendimientos en las tierras cubanas.

Inscrito dentro de un proyecto de inversión con el Grupo Agroforestal de Mayabeque, el proceso comenzará en la Finca Pellejero, en Güines, y se centrará en la utilización de semillas híbridas provenientes del país asiático.

Nguyen Thi Thom. Foto: Juvenal Balán

Nguyen Thi Thom, directora de Agri Vma, empresa vietnamita a cargo de esta tarea, explicó a Granma que se cosecharán 1 500 hectáreas en esta primera etapa, con un rendimiento promedio de siete toneladas.

Después de la cosecha, «realizaremos un intercambio sobre las técnicas aplicadas en el campo, y proporcionaremos atención técnica para asegurar el éxito de este cultivo», explicó la directiva, alegando que es la primera vez que se cultiva un grano de este tipo en el territorio nacional.

William Nieblas Rivas, productor responsable de la finca, comentó que, en un intento de prueba, «la semilla híbrida se ha adaptado bien al suelo cubano», y que se ha trabajado codo a codo, aprendiendo mutuamente. «Los vietnamitas no conocían nuestras tierras y nosotros no conocíamos sus semillas», refirió.

Siguiendo esta línea, en la próxima campaña de frío que comenzará en noviembre, se estima cultivar más de 15 000 hectáreas, en las diferentes regiones de la Isla. «Esta cosecha, al igual que la anterior, será donada a la patria cubana», aseguró Nguyen Thi Tho

Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
Foto: Juvenal Balán
William Nieblas Rivas, productor responsable de la Finca Pellejero. Foto: Juvenal Balán
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Domingos dijo:

1

26 de septiembre de 2024

07:44:25


Excelente proyecto. Recordamos los proyectos que fueron publicados antes con semillas de maíz híbrido y otras semillas pero no se han publicado resultados, además la realidad que percibe la población es que la producción agrícola en general no ha mejorado. Sería bueno conocer resultados de esos y otros proyectos e inversiones.

Virgilio dijo:

2

26 de septiembre de 2024

18:27:31


Muy bueno el proyecto, pero necesitamos más resultado en la agricultura.