ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

En la tarde noche de ayer, la amplia zona de bajas presiones sobre el noroeste del mar Caribe mantenía alta la probabilidad de convertirse en una depresión tropical o tormenta tropical (se llamaría Helene).

La doctora en Ciencias Miriam Teresita Llanes Monteagudo, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, informó a Granma que, asociados a la influencia de ese sistema, durante la tarde y la noche de hoy martes ocurrirán numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el occidente y centro del país, las cuales pueden ser fuertes e intensas en localidades de la región occidental.

De igual modo, habrá oleaje en el litoral sur occidental y central, incrementándose a marejadas en la costa sur del occidente, al final de la tarde, aseveró.

Según precisó, en dependencia de cuánto pueda

aproximarse ese posible ciclón tropical a la porción oeste del archipiélago cubano, en su desplazamiento por los mares al sur de la región occidental, desde la madrugada del miércoles aumentaría la fuerza de los vientos y podrían ocurrir inundaciones costeras en zonas bajas de ese propio litoral.

El Centro de Pronósticos mantiene una estrecha vigilancia sobre la futura evolución y trayectoria de la zona de bajas presiones.



COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén dijo:

1

26 de septiembre de 2024

06:21:05


¿ya no existe la fase Informativa, de Alerta y Alarma Ciclonica? No he visto más Notas de la Defensa Civil