ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomadas de la página de Facebook del Minsap

Para contribuir a la mejora y el perfeccionamiento de los servicios de Salud, Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento que, a decir de José Angel Portal Miranda, titular de Salud Pública (Minsap) de la Isla, «inicia un nuevo camino para fortalecer y diversificar la cooperación en el ámbito sanitario».

De acuerdo con la información publicada por el Minsap en su página de Facebook, durante las conversaciones oficiales con el ministro de Salud del Reino de Arabia Saudita, Fahad Al-Jalajel, efectuadas en el Salón de protocolo Cubanacán, este sábado, Portal Miranda destacó la voluntad común de compartir experiencias y avanzar en temas prioritarios para ambas naciones en la esfera científica, académica y el desarrollo de la industria biofarmacéutica.

Resaltó, además, que los intercambios sostenidos en los últimos días «constituyen testimonio del interés mutuo de avanzar hacia el cumplimiento de objetivos comunes de desarrollo, a favor de los pueblos».

Por su parte, el titular de Salud de Arabia Saudita expresó que este documento fortalece las relaciones de amistad y cooperación para el desarrollo sostenible entre ambas naciones.

Agregó que su visita a instituciones médicas y científicas cubanas y la rúbrica de este importante documento «reflejan la voluntad de la más alta dirección de ambos países de consolidar las alianzas en el campo de la Salud y de promover el intercambio científico como esencia del bienestar social».

Cuba y el Reino de Arabia Saudita cuentan con más de una década de alianzas de cooperación en diferentes áreas de la Salud.

Foto: Tomadas de la página de Facebook del Minsap
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Félix dijo:

1

22 de septiembre de 2024

12:25:24


Bueno: Siempre que este nuevo "fortalecimiento" contribuya también a lograr mejorar la situación de los medicamentos que necesita la población, porque el famoso cuadro básico está totalmente estancado y en franco retroceso. Y siempre me seguirá preocupando que un país como el nuestro,que tiene cientos o quizás miles de médicos en otras naciones y ni siquiera así podamos tener el cuadro básico de que este pueblo necesita.

Ramiro del Rio dijo:

2

23 de septiembre de 2024

15:10:19


Excelente noticia que puede significar un mayor desarrollo y producción internacional de nuestras vacunas y formación de profesionales de la salud en dicho país