ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Feria de Energías Renovables se desarrolla en Pabexpo hasta el próximo día 20. Foto: Ismael Batista Ramírez

La tercera edición de la Feria Internacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética quedó inaugurada este miércoles, en el recinto ferial Pabexpo, con la premisa de crear una oportunidad para participar en la transformación energética del país.

En el acto de inauguración –que contó con la participación del miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro– Vicente de la O´Levy, titular de Energía y Minas, dijo que la meta en este punto es lograr llegar a 2030 con un 30 % de participación de energías limpias en la matriz energética del país; aunque, manifestó, la proyección es llegar al 100 %.

Añadió que, en función de esto, se ha trazado una estrategia integral para garantizar una transición energética segura y justa hacia las tecnologías amigables con el medio ambiente, que reducen las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, y en total coherencia con los compromisos internacionales firmados por nuestro país.

Al intervenir, Isabel Brilhante Pedrosa, embajadora de la Unión Europea en la Isla, patentizó el compromiso que sostienen ambas partes en la implementación de las energías limpias, a través del vínculo con todos los actores sociales y económicos.

COLABORACIÓN PARA LA INNOVACIÓN

En esta primera jornada, los ministerios de Educación Superior, Energía y Minas e Industrias, representados por sus ministros, suscribieron un convenio de colaboración para la constitución de la Red Fablab-Cuba.

Con ello se procura la conceptualización, diseño y fabricación de prototipos con un enfoque de incubación y aceleración de resultados en áreas claves como la electrónica, la automatización, las telecomunicaciones, el diseño asistido por computadoras y la manufactura digital, entre otras especialidades.

Esta red responde a la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social, así como al fomento del vínculo Universidad–empresa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.