ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Consejo de Estado aprobó, en su más reciente sesión el Decreto-Ley De la Extinción del Instituto Nacional de Seguridad Social, cuya misión era garantizar el servicio a la población beneficiaria de la seguridad social, velar por la correcta planificación, administración y control de los gastos de seguridad social.

De acuerdo con la información publicada en el sitio web del Parlamento cubano, Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), explicó que esta norma establece la decisión de extinguir el Instituto Nacional de Seguridad Social, entidad subordinada al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y sus filiales provinciales y municipales.

Esta decisión se realiza teniendo en cuenta la experiencia de la aplicación de las leyes 138 y 139 de Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular y del Consejo de la Administración Municipal, respectivamente, y de otros decretos-leyes.

En correspondencia, explicó Feitó Cabrera, el MTSS asume la función de controlar la aplicación y efectividad de la protección de la seguridad social y la dirección metodológica de los procesos relacionados con la materia; mientras que las funciones de las filiales provinciales y municipales se asumen por las direcciones de Trabajo y Seguridad Social pertenecientes a las administraciones provinciales y municipales del Poder Popular.

Esta disposición se publicará de manera oportuna en la Gaceta Oficial de la República, para conocimiento de la población, así como el momento de su entrada en vigor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisca dijo:

1

18 de septiembre de 2024

07:57:36


Cros. Como revolucionaria y Fidelista espero que este cambio mejore la situación de muchos jubilados. Se las dificultadores que enfrentamos pero tengo confianza en el futuro. Yo soy jubilada de Salud Publica con 50 años de servicio, Docente, con dos especialidades y Máster en Ciencias ademas de haber sido Internacionalista en dos ocasiones galardonada como la mejor en este aspecto en ambos países y sin embargo mi pensión no llega a los 3,000 CUP mensuales. Creo que ustedes entienden mi preocupación. gracias

Guillermo Julián Lamela Elías dijo:

2

19 de septiembre de 2024

06:08:20


Estoy muy a favor porqué era una instancia más a la que habia que concurrir. Esto debe simplificar los problemas que surjan, sobre todo cuando hay reclamaciones.

Alina dijo:

3

1 de noviembre de 2024

09:18:22


Cuando se hará efectiva? Porque ahora comenzaré un trámite de incremento de chequera y tengo que saber a qué instancia dirijo mi solicitud

Lino E. Osorio Millan dijo:

4

5 de febrero de 2025

11:09:51


Considero es desición acertada, pues el ministerio del trabajo y seguridad social, siempre desde su creación atendía está esfera por medio de un departamento que se llamo Dpto, de Seguridad y Asistencia social.