ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las deudas con la agricultura, y la generalización de experiencias, fueron temas abordados en el Pleno Extraordinario del Partido en Matanzas. Foto: Yenli Lemus Domínguez / ACN

«Salimos de aquí con el compromiso de multiplicar lo que estamos haciendo, de seguir encontrando fórmulas para mejorar la vida de nuestro pueblo en lo que va quedando de año; y hay condiciones para hacerlo, hay un compromiso en todas nuestras localidades, de todas nuestras entidades, para lograrlo».

Fue esta una reflexión y certeza que compartió con la prensa el primer secretario del Comité Provincial del Partido en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, al término del Pleno Extraordinario de esa instancia política, para evaluar los resultados del territorio en función de corregir distorsiones y reimpulsar la economía, así como el tratamiento dado a las indicaciones y señalamientos en las seis visitas a municipios que durante este año les ha realizado el Comité Central del Partido, liderado por el Primer Secretario y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, quien también ha encabezado los intercambios por todo el país –y que en los siete primeros meses del año abarcaron 88 municipios–, hizo hincapié en la reunión en los resultados que se van logrando; no obstante, pidió hacer énfasis en las dificultades que aún hay, para continuar avanzando, porque en Matanzas, dijo, todavía quedan muchas reservas.

De lo que tratan estos encuentros partidistas a través de plenos, como máximo órgano de dirección política en las provincias, es de «analizar las razones de lo que se ha logrado y debe consolidarse, y lo que no se ha logrado y debe hacerse para alcanzarlo», puntualizó.

La producción de alimentos fue uno de los temas más abordados en el encuentro, pues a pesar de los crecimientos, todavía no se logra la estabilidad en algunos cultivos fundamentales como el plátano y la yuca, señalaría luego a la prensa Sabines Lorenzo.

El dirigente de la provincia reconoció que tampoco se han podido generalizar muchas de las buenas experiencias que se tienen, como las de la cooperativa Gispert o polos productivos como El Sordo, ambos visitados por Díaz-Canel y Morales Ojeda en pasados meses.

En Matanzas, explicó Sabines Lorenzo, «cumplimos en sentido general con la entrega de viandas, logramos sembrar más; pero en cultivos que estabilizan el mercado, como la yuca y el plátano, todavía tenemos mucho más por avanzar».

El directivo abordó con la prensa el comportamiento económico general de la provincia. Se ha estado instrumentando todo lo que el país ha estado decidiendo para enfrentar los elevados precios, para la bancarización, para enfrentar la evasión fiscal, y «puedo decir con satisfacción que hemos avanzado».

Asimismo, han captado más ingresos al Presupuesto, «hemos logrado que la provincia sea superavitaria –de los 13 municipios, nueve son superavitarios y el resto ha reducido el déficit fiscal–, y ha sido por las medidas que hemos tomado; no obstante, no se ha avanzado lo que se quiere en temas que son preocupación del pueblo, como los altos precios.

«Los precios no han subido más, pero los precios que hay están altos», es una opinión generalizada de nuestro pueblo, y tenemos que lograr seguir bajando precios, seguir estabilizando o bajando precios en algunos productos básicos, reconoció.

«Sí, hemos captado más ingresos para el Presupuesto, pero todavía tenemos mucha evasión fiscal. Tenemos ciudadanos que violan los precios, es decir, no podemos contentarnos con que en julio y agosto el trabajo fuera superior en esos indicadores, porque estos problemas, como el de los precios, son de los principales que aquejan al pueblo, por lo que nos falta muchísimo por hacer».

En Matanzas, resumió Sabines Lorenzo, tenemos que seguir bajando precios, tenemos que seguir captando presupuesto y tenemos que seguir bancarizando, lo que no es dar una tarjeta magnética para que la gente se vaya para el banco, trasladar el problema, que la gente vaya al cajero automático, y esa es una crítica que hemos recibido. En la bancarización, explicó, tenemos que lograr cerrar el ciclo, que la persona, con esa tarjeta, pueda pagar en la placita, en la bodega, dondequiera.

Estamos también trabajando para corregir distorsiones en el sector no estatal, pero no es contra ese sector, es contra lo que anda mal, porque también tengo que decir que en el Estado nos ha fallado la bancarización, los depósitos...; o sea, corregir distorsiones para que todo funcione bien en todos los sectores de la economía.

El primer secretario del Partido en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, abordó, en su intercambio con la prensa, que participó en el balance extraordinario del Comité Provincial, «el papel de la organización como fuerza superior dirigente de la sociedad».

En las visitas del Comité Central y los compañeros Díaz-Canel y Morales Ojeda en este año, se nos han hecho señalamientos, en algunos hemos avanzado, pero en otros tenemos que esforzarnos más en lo relativo al funcionamiento del Partido, apuntó.

El fortalecimiento en la labor política, ejemplificó, para nosotros tiene que traducirse en que en cada uno de los sectores que hemos estado abordando, tengamos un núcleo del Partido fuerte, al que le rinda cuenta la administración, que sea capaz de evaluar correctamente la labor fundamental de su centro; que desde el núcleo –concluyó– se resuelvan los problemas en cada centro.

Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nidia Esther Ginoris dijo:

1

12 de septiembre de 2024

08:13:13


Excelente Pleno conducido por el Primer Secretario del CC PCC de Cuba Miguel Díaz Canel Bermúdez. Los Matanceros comprometidos en seguir trabajando para satisfacer las necesidades del Pueblo.

jesusGB dijo:

2

12 de septiembre de 2024

12:40:51


si no cambia el modo de reseñar las reuniones, será difícil mantener el interés en ellas.....según dice la reseña, en Matanzas han bajado los precios,...¿cuanto, en qué productos, qué dice la población???? Hace falta información concreta sobre qué distorsiones se está actuando, qué resultados...¿son solo en la economía???? Ahora que se acerca un proceso de reuniones de Rendición de Cuenta, hay que aprovechar ese proceso por todos los revolucionarios para plantear las críticas claramente, y las propuestas de soluciones, sobre todo lo que consideremos que anda mal, planteando cuales pensamos qué son las causas. No hay tiempo para consignas y planteamientos generales....que al final no son lo generales que necesitamos, porque no exponen causas de los problemas

Javier Fundora dijo:

3

12 de septiembre de 2024

17:23:39


Excelente Pleno del PCC, se avanza, aún muy lento pero estamos rompiendo la inercia para enrumbar la economía desde la corrección de distorsiones.