ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Al parecer, todo concluye cuando los deportistas abrazan la gloria en los podios más exigentes del mundo. Pero siempre los espera una íntima alegría: la vuelta a casa, al amor multiplicado de todos los seres queridos, desde los aficionados hasta la familia. En el regreso, la acogida del pueblo, cual medalla humana, supera el brillo de las preseas metálicas.

Dueña del lugar 24, con seis medallas de oro, tres de plata, un bronce y varias historias para enmarcar en el recuerdo, la delegación paralímpica cubana participante en la cita de París-2024 retornó a la Patria ayer.

Una vez más, la leyenda Omara Durand Elías, y la superestrella Robiel Yankiel Sol, de atletismo, descendieron del avión con la bandera entre sus manos doradas, como los heraldos de una nueva alba determinados a contradecir la caída de la tarde, tras cumplir el compromiso de aportar cuatro de los títulos conquistados.

La mujer que aprendió a volar sobre las pistas, arropada por la presencia de familiares, resaltó, en nombre de sus compañeros, «la insuperable satisfacción de haber hecho feliz a nuestro pueblo como expresión de nuestro agradecimiento eterno a Fidel, quien hizo realidad un deporte inclusivo, humanista y de valores.

«La dignidad, la entrega, la voluntad de vencer siempre serán aplaudidos por nuestros seguidores como el mayor de nuestros triunfos», manifestó con agradecimiento a todas las personas, «desde el más humilde trabajador de nuestras escuelas», imprescindibles para concretar tan meritorios resultados.

El presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Osvaldo Vento Montiller, subrayó la respuesta de los atletas «a la decisión política de asignarles los recursos imprescindibles en medio del recrudecimiento de un bloqueo que ni siquiera se detiene ante la nobleza de una actividad como esta. Esta delegación estremeció por su ejemplo, talento, gratitud y fidelidad».

La repentista Tomasita Quiala, otra campeona sobre las dificultades y los «palos» de la vida, emocionó a los competidores y a todos los presentes con sus décimas ingeniosas, nacidas de la admiración por las proezas firmadas en la capital de Francia.

El acto contó con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a los miembros del Buró Político, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Manuel Marrero Cruz, primer ministro; y Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República; así como de otros dirigentes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

1

10 de septiembre de 2024

05:18:11


¡¡¡ ENHORABUENA CAMPEONES !!! Ya de vuelta en casa, con la gloria de haber cumplido. Ahora a descansar en familia, y ... a prepararse, dentro de 4 años, auguro que multiplicaremos las medallas. Reitero mis FELICIDADES a todos y cada uno de los héroes y heroínas. SEGUIMOS EN COMBATE

sandra dijo:

2

10 de septiembre de 2024

09:24:05


felicidades campeones!

Oceanía Orihuela bigñott dijo:

3

10 de septiembre de 2024

09:34:37


Significan un gran orgullo para Cuba , son recíprocos al amor y respeto que por ellos demostró siempre Fidel.Felicidades , un abrazo.

Beto dijo:

4

10 de septiembre de 2024

17:34:50


Bienvenidos. Agradecidos estamos por su esfuerzo. Gracias por todo.