Integrar el turismo de naturaleza, el cuidado ambiental y la cultura como parte del elemento patrimonial resalta entre las propuestas de la xiv edición de Turnat 2024, una cita que mostrará la consolidación de Cuba como un destino único de aventura y turismo rural.
El Evento Internacional de Turismo de Naturaleza, organizado por el Ministerio de Turismo, tendrá lugar del 24 al 29 del presente mes en el oriente sur cubano, llegando a unos 85 destinos entre ofertas, servicios y productos de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Considerada la cita más importante de su tipo en el país, hasta la fecha está confirmada la participación de turoperadores y agencias de viajes internacionales de 22 países; entre ellos Canadá, Alemania, Suiza, Italia, China, México y Países Bajos, explicó en conferencia de prensa Raúl Naranjo, director general de la Agencia de Viajes Ecotur s.a.
Por otra parte, Francisco Longino Franquiz Domínguez, jefe del grupo de Eventos, Incentivos y Turismo de Intereses Especiales de Ecotur, explicó que Turnat 2024 contará con seis grupos de rutas agrupados en fincas, senderismo, fotos safaris, náutico, turismo accesible y de bienestar, y caminatas.
El programa involucra comunidades, identifica atractivos locales, rediseña productos, construye catálogos de productos y ofertas turísticas, al tiempo que muestra el potencial de Cuba para el turismo de naturaleza, aventura rural y accesible.
Turnat 2024 contempla visitas a sitios emblemáticos como el ii y iii Frente Oriental, la Gran Piedra, el Pico Turquino y otros de naturaleza como la Sierra Maestra, el Yunque de Baracoa y la playa Las Coloradas, entre otros.
COMENTAR
ANSELMO ENRIQUE FERRER HERNANDEZ dijo:
1
11 de septiembre de 2024
08:57:24
Responder comentario