ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dunia Álvarez Palacios

Sin necesidad de palabras, las manos de mujer trascienden la falsedad y acarician las verdades porque hablan un idioma solo revelado ante ellas.

La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) acompañó en el camino a su madre, la Revolución, agradecida por el regalo de la libertad y dispuesta a ampliarla en beneficio de todos, única forma de pagar la deuda por su existencia.

El 23 de agosto de 1960, las cubanas aunaron sus esfuerzos en una sola organización, y eligieron a Vilma Espín Guillois como su primera y eterna líder. Desde ese momento, comenzaron su batalla por el protagonismo imprescindible en una sociedad avocada a la justicia.

Sin embargo, la conciencia marcha detrás de la voluntad política, y ese abismo impuso la tarea inaplazable y aún vigente de remover siglos de machismo y otras herencias del coloniaje mental.

Hasta la caída de la República Neocolonial, las más afortunadas seguían el destino preestablecido de encontrar un buen hombre –por su dinero– y cumplir el servicio de guardianas del hogar. En otros casos, la pobreza y las escasas alternativas las obligaban a manchar su dignidad en actividades denigrantes, entre ellas la prostitución.  

Contra lo peor del pasado, la FMC apostó por el futuro, y sus representantes buscaron lo mejor dentro de sí para entregarlo ante el llamado de cada proeza, en un país rebosante de ellas. Sus rostros quedaron grabados en cada esfera de la creación humana.

La mayor garantía de continuar la lucha reside en la inconformidad, y el presente interpone tremendos retos para mantener a salvo el sueño compartido. Esta organización, como cada hija del proceso revolucionario, necesita conectar con lo más profundo del ser para movilizar al empeño más hermoso: el engrandecimiento de la Patria.

A estas alturas evitaré mencionar sus nombres para ahuyentar el riesgo de las omisiones imperdonables, pero también porque dos palabras bastan para invocarlas a todas: mujer cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

caridad dijo:

1

23 de agosto de 2024

09:29:13


Gracias por tan bellas palabras pero todavía nos queda mucho por hacer para cumplir con el legado de Vilma y muchas más que dieron lo mejor de so por continuar con nuestro empoderamiento ,en la lucha por las ilegales pero seguiremos en combate nuestro lugar nadie no los quita

Calixto E. Sosa Martínez dijo:

2

23 de agosto de 2024

14:00:58


La mujer cubana es merecedora del más alto reconocimiento por su capacidad de lucha, su espíritu de sacrificio, su voluntad de crecer y hacer crecer a la Patria. Felicidades

Xiomara dijo:

3

23 de agosto de 2024

18:20:50


MENSAJE DE NUESTRA FISCAL GENERAL: "Felicidades federadas de la #FiscalíaCubana y de #Cuba que seguimos siendo #VencedorasDeImposibles y mujeres de #AceroYMiel"

Xiomara dijo:

4

23 de agosto de 2024

18:23:06


MENSAJE DE NUESTRA FISCAL GENERAL: "Felicidades federadas de la #FiscalíaCubana y de #Cuba que seguimos siendo #VencedorasDeImposibles y mujeres de #AceroYMiel"

Adrian dijo:

5

23 de agosto de 2024

18:49:13


Muchas felicidades a las mujeres revolucionarias, que con su obra diaria engrandecen la historia e impronta de esta organización en nuestra sociedad.