ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Palabras que inspiran refleja la necesidad de dialogar con las nuevas generaciones. Foto: Estudios Revolución

«Cada vez que se presenta un libro es como un niño que nace». Así definió Aylín Álvarez García, vicerrectora primera de la Universidad del Partido Comunista de Cuba Ñico López, la alegría porque ha salido a la luz el texto Palabras que inspiran, cuya presentación, ayer, contó con el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Desde el Centro Fidel Castro Ruz, ubicado en el Vedado capitalino –porque el libro es un homenaje al legado del Comandante en Jefe y a su especial desvelo por las nuevas generaciones– Álvarez García reparó en que la presentación tenía lugar justamente un 12 de agosto, fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Juventud; y en el umbral en que será celebrado el cumpleaños de Fidel.

«Cuando uno repasa las páginas del libro, encontramos el rumbo para seguir», dijo, de esta obra cuya autoría es de la doctora en Ciencias Pedagógicas Keyla Rosa Estévez García, y del periodista y doctor en Ciencias de la Educación Yuniel Labacena Romero.

Será un regalo para los jóvenes, y se trata de un texto que se puede leer muy fácil, se puede recorrer en horas, apuntó.

La Vicerrectora primera de la Universidad Ñico López compartió con los presentes un detalle de la compilación en la que aparecen frases del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez: las ideas van acompañadas de ilustraciones hechas por niños cubanos.

Con portada del prestigioso artista de la plástica Nelson Domínguez, y con prólogo del presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto Jiménez, el libro –dedicado «a quienes siguen con el pie en el estribo, haciendo la Revolución; a los jóvenes de ayer, de hoy y del futuro, hacedores siempre de un país mejor; de una patria más patria»– es, como ha valorado el valioso prologuista, «una contribución muy útil ahora, en un momento en que se multiplican los planes subversivos del imperio contra Cuba».

Keyla y Yuniel –ha escrito Abel Prieto en el pórtico– «se dirigen en estas páginas a los jóvenes, con palabras de Fidel, Raúl y Díaz-Canel, con el tono afectuoso, cálido, de estrecha cercanía empleado por estos tres líderes para dialogar con quienes tienen la responsabilidad de llevar adelante la obra revolucionaria en el presente y en el futuro».

En la jornada, el joven Yuniel Labacena habló de un día de emociones, de reafirmación, de reflexión; de un día especial para seguir abrazando ese propósito colectivo de construir y defender nuestra obra mayor: la Revolución. Y en otro momento de sus palabras afirmó, en alusión a los momentos en que nacieron las frases compiladas:

Este texto será un regalo para los jóvenes. Foto: Estudios Revolución

«Esos fueron momentos únicos y estremecedores para guardar siempre, pero, sobre todo, para volver a ellos cuando nos preguntemos: ¿Qué habría hecho Fidel? Por eso, hoy volvemos a él con la noble y modesta intención de contarles, a los que vienen detrás, instantes mágicos de un hombre que fundó una obra gigante y batalló por ella, un hombre que pertenece por entero al futuro».

También desde las emociones Keyla Estévez, directora del Centro de Estudios sobre la Juventud, expresó que Palabras que inspiran refleja la necesidad de dialogar con las nuevas generaciones; es un regalo a la juventud cubana que lucha y padece; y no es un libro que simplemente compila palabras, sino más bien un homenaje a lo culto del pensamiento patrio.

Estévez García trajo a colación una anécdota de un momento en que tuvo a Fidel muy cerca. Fue en una ceremonia en la cual se vistió con pañoletas a un grupo de pioneros. Ese día el Comandante en Jefe le dijo que había que anudar bien fuerte, porque en ese gesto era como si se representase la firmeza de los valores más hermosos, y una fortaleza clave para la Revolución: el arte de la continuidad.

La más sentida gratitud hacia el Centro de Estudios sobre la Juventud, hacia la Casa Editora Abril, hacia el Partido Comunista de Cuba y hacia Naciones Unidas quedó explícita en una presentación que contó, además, con la presencia del integrante del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Roberto Morales Ojeda; con el vice primer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella; y con otros invitados.

Un momento particularmente especial se produjo cuando los artífices del libro dedicaron tres ejemplares a tres luchadores: el destinado a Raúl da gracias al excepcional revolucionario, «por dedicar su vida al futuro de la Patria»; el texto dirigido al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba expresa: «A Díaz, el eterno joven que impulsa»; y el de Roberto Morales Ojeda habla, entre otras virtudes, de «su entrega sin límites al trabajo».  

La mañana de homenajes en el Centro Fidel Castro Ruz cerró con la música del trovador Nelson Valdés Viera, quien en un momento de su cantar, recordó a todos, en oda a la dignidad y a la firmeza, que «se ha de vivir con valor, no importa sufrir de más».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.