ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Cubaminrex

El viceministro de Relaciones Exteriores, Elio Eduardo Rodríguez Perdomo, encabeza la delegación cubana que participa en el Primer Comité Preparatorio de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. La cita tiene lugar del 22 al 26 de julio, en Addis Abeba, Etiopía.

Durante la intervención en el debate general del evento, Rodríguez Perdomo instó a avanzar hacia la instrumentación de un mecanismo multilateral de renegociación de deudas soberanas con participación significativa de los países del Sur, que permita un tratamiento justo, balanceado y orientado hacia el desarrollo. Adicionalmente, señaló el papel central de la ciencia, tecnología e innovación, como medio para transitar hacia modelos de desarrollo más sostenibles y equitativos, tomando como base los aportes de la Cumbre del G77 y China celebrada en La Habana el pasado año.

El Viceministro de Relaciones Exteriores rechazó, asimismo, la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, incompatibles con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, que impiden a nuestros países insertarse en los mercados internacionales en igualdad de condiciones. Cuba sufre sus efectos tras 62 años de bloqueo recrudecido y, más recientemente, tras la arbitraria inclusión del país en la espuria Lista unilateral de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.

La delegación cubana reiteró la necesidad de que la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará del 30 de junio al 3 de julio de 2025, en España, marque pautas claras para una profunda reforma de la arquitectura financiera internacional en términos de gobernanza, representación y de acceso a la financiación, donde un mayor número de países en desarrollo cuenten con voz y voto.

Fuente: Cubaminrex

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Basilio Elido Garcia Rodriguez dijo:

1

22 de julio de 2024

15:41:35


El sistema financiero actual con sus instituciones, está creado para q los EU y sus acólitos, puedan de manera enmascarada mantener su dominio sobre las anteriores colonias, competir en condiciones ventajosas con sus adversarios y tomar medidas coercitivas con los q se salgan del redil, NO lo van a cambiar para dar oportunidades, por el contrario cada día será peor, no importas las denuncias, las quejas, inconformidades etc. Hay una única manera de resolver esta situación y esa es:" creando un sistema alternativo, con la integración de los perjudicados y competir con toda las fuerzas q aporten la mayoría y hacer desaparecer el sistema actual, no hay otra."