ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía de la Dirección de Comunicación de la UH

La Escuela Internacional de Verano 2024, en su tercera edición, auspiciada por La Fundación Universitaria de Innovación y Desarrollo, de conjunto con los Servicios Académicos de la Universidad de La Habana, cerró sus puertas este viernes de forma exitosa.

Durante tres semanas, del 1 al 20 de julio, el alumnado amplió saberes y conocimientos sobre la actualidad de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, la cultura cubana y los vínculos entre patrimonio y turismo.

Un total de 116 educandos cubanos y 27 extranjeros de más de seis naciones recibieron y socializaron conocimientos, participaron de variadas propuestas de actividades culturales, asociadas al quehacer de la Universidad de La Habana, su patrimonio y arquitectura.

Este período se vivió intensamente, comentó a Granma la Máster en Ciencias Lidie Perera Conde, directora de Eventos y Servicios Académicos de la Universidad De La Habana.

Los estudiantes tienen la posibilidad de interactuar en un espacio, que sirve para potenciar el intercambio docente entre alumnos cubanos y extranjeros y en muchos casos sobrepasan sus expectativas.

Momentos antes de concluir la clausura, la directiva anunció la convocatoria para la realización de otra propuesta de la Escuela Internacional de Invierno a desarrollarse del 6 al 24 de enero de 2025, en la UH.    

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.