ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Los mantenimientos ejecutados en los bloques de generación térmica y en las plantas de Energás durante el primer semestre del año, que abarcaron casi la totalidad de las máquinas, han tenido un impacto positivo de cara al verano, afirmó a la TV Cubana Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas.

Explicó que se concibieron de este modo los mantenimientos y no se renunció a su ejecución, debido a la necesidad de lograr una estabilidad durante la etapa estival, momento de mayor consumo, y garantizar el servicio en los meses de descanso de la población.

Las intervenciones, explicó el Ministro, estuvieron dirigidas a solucionar limitaciones tecnológicas con los recursos y financiamientos disponibles en el país.

Añadió que, durante el periodo de mantenimiento, hubo un déficit de combustibles que provocó afectaciones por más de 18 horas diarias en algunos lugares, pues el país no cuenta con un suministro estable como en otras épocas, y al salir al mercado, la factura petrolera es alta.

De la O Levy resaltó que, luego del 30 de junio, en la medida en que finalizaron los mantenimientos, el comportamiento de la generación fue diferente, con tendencias a la mejoría. Se ha logrado cubrir la demanda durante casi todo el día, aunque queda pendiente satisfacerla en el horario pico.

Lo anterior se debe a que no hay una cobertura de combustibles para poder brindar el servicio las 24 horas, dijo. Sin embargo, afirmó que no se renuncia, en este verano, a poder cubrir toda la demanda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Fernández Cisneros dijo:

1

13 de julio de 2024

09:05:19


La realidad es que no esperábamos que se mantuvieran en el mes de Julio Los altos déficis de energía eléctrica, los directivos del SEN, repitieron tantas veces la preparación para el verano que esperábamos una mejor respuesta, pues en realidad no hay diferencia apreciable, se crearon espectativas que no se han cumplido, la realidad está siendo otra,Mas de lo Mismo.Esperemos para los próximos el cambio prometido.

José Luis Castillo dijo:

2

13 de julio de 2024

11:37:54


El comportamiento del nivel de déficit ha sido otro a partir de las palabras del ministro.

Guillermo dijo:

3

13 de julio de 2024

13:18:11


La noticia me alegra mucho; sin embargo veo con MUCHA PREOCUPACIÓN que todos las mañanas aamanecen encendidas las calles Porvenir, San Francisco, Concepción entre otras, y hasta altas hora de la tarde. No comprendo esta dicotomía entre los esfuerzos de unos por lograr eficacia y ahorro, en tanto otros dilapidan el recurso a la vista de autoridades y funcionarios.

Francisco Sanchez Morejon dijo:

4

13 de julio de 2024

15:50:04


Buenas tardes veo muy dificil resolver este problema delos apagones hoy mismo dia 13 ya hay 5 unidades en averia y afectacion en el pico de casi 700 MW no se pudiera ccordinar con Rusia el prestamo o arriendo de plantas electronucleares flotante que ellos tienen similares a las patanas turcas pero como funcionan con energia nuclear no hay que buscar el diesel o el fuel oil esas patanas turcas muchas veces estan paralazadas por no tener combustibles

Julio Alberto Mayedo Montano dijo:

5

14 de julio de 2024

13:14:18


Pero sabiendo como estamos , seguimos prometiendo lo q saben q no van a cumplir por favor es mejor que no den explicaciones , si al final sigue el problema , los cubanos de a pie lo que queremos escuchar es cuando se va a resolver el problema si en algún momento tendrá solución , eso es lo q queremos escuchar