ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) se propuso, desde inicio de año, crecer en todas sus producciones, y hasta ahora lo han logrado en las cervezas, los refrescos, las confituras y las capturas de la acuicultura, declaró a la prensa Anayra Cabrera Martínez, directora general de Política Industrial del organismo.

Añadió que, con los ingresos que han obtenido de las ventas a través de las plataformas con pagos desde el exterior, han podido financiar algunas  producciones, como es el caso de las confituras que van a los parques de diversiones.

Sobre estas, dijo, son más baratas que las que se habían estado comercializando hasta el momento, pues son financiadas directamente desde el organismo, con 100 % de la materia prima proveniente del balance nacional.

Cabrera Martínez explicó que, aunque con un precio de comercialización un poco más elevado, no renuncian a las producciones cooperadas con los actores económicos no estatales, pues esto también garantiza una oferta mayor.

Idalmi Martínez Pérez, jefa de Ventas del Grupo Alimentario, dijo que se ha distribuido a los territorios un volumen de harina de trigo y de pastas alimenticias con destino a las pizzerías de la red de gastronomía estatal, para el servicio durante el verano.

Detalló que esto es una ganancia, en comparación con la misma etapa del año anterior, cuando no se pudo dar cobertura de materia prima para brindar este servicio. También se garantiza la harina para el pan de la canasta familiar normada y de la Empresa Cubana del Pan, este último en alianza con las formas de gestión no estatal.

La Directora General de Política Industrial del Minal enfatizó en el esfuerzo que se hace desde el organismo, y por la máxima dirección del país, para poder incrementar las producciones, y lograr tener una mayor oferta, en las actuales condiciones de crisis económica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex Lopez dijo:

1

12 de julio de 2024

17:32:55


Hola, No solo producciones en la industria alimentaria y no solo en el verano!!!! para contentar a la poblacion en un determinado tiempo. Debe crearse una politica de produccion en todos los reglones de la economia pero para empezar, por la agricultura para desbordar los mercados, para que bajen los precios y generar gozo en la poblacion pero durante todo el ano. Permitamosle a nuestros agricultores produccir sin restriccion y que las ganancias sean ilimitadas para el que trabaje. De esa manera se incentiva el trabajo. Quien trabaje obtendra riquezas. Pero no debe el estado poner trabas ni limitar a quien genere riquezas por medio de sus sudor.