Contener el alza de la inflación es uno de los propósitos de la regulación temporal de los precios minoristas máximos para productos de alta demanda; una medida que entró en vigor este lunes, con la publicación de la Resolución 225 en la Gaceta Oficial No. 61, en su versión ordinaria.
Autoridades del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) remarcaron que, en la formación de precios minoristas de estos productos, los actores económicos reconocen hasta un 30 % de margen de ganancia sobre costos y gastos, siempre que no excedan los precios definidos en la Resolución.
«Si en la formación con esa regla, el precio que resulta es inferior al que está establecido por la norma, es precisamente ese con el que debe comercializarse», remarcó Vladimir Regueiro Ale, titular del organismo.
Resaltó la importancia de la ficha de precio, uno de los elementos de control y la fiscalización e inspección que debe mostrar el actor económico, además de los documentos primarios, como facturas y cartas porte de los servicios de transporte que intervienen para realizar esta comercialización.
Precisó que, no acogerse a lo establecido, se irrespeta lo contemplado en la norma, referido a la voluntad de nuestra población y la demanda de contar con una herramienta de contención de los precios para nomenclaturas básicas.
Regueiro Ale destacó que es una medida que favorece la formación del precio, y la asimilación, por parte de los actores económicos que están obligados al cumplimiento de esta, y responde a un monitoreo sistemático de los factores que inciden en su formación, como los costos de importación y las cadenas de distribución que oportunamente serán actualizados.
A su implementación –dijo– le precede un intercambio amplio con varios actores económicos no estatales.
«Al cierre del domingo habían participado en ellos más de 50 000 actores económicos, tanto mipymes como trabajadores por cuenta propia; no solo los que realizan las operaciones de importación, sino todos en sentido general, porque esta Resolución implica que haya una concertación entre quienes realizan las importaciones y quienes forman parte de la red de distribución y comercialización, hasta el nivel minorista», precisó.
Vivian Hernández Cid, directora de Comercio Exterior, del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, consideró que, a escala internacional, existe un comportamiento estable dentro del primer semestre tanto de los precios como de las importaciones que realizan las formas económicas.
PRODUCTOS |
PRECIO MÁXIMO |
Pollo troceado (kg) |
680 |
Aceite comestible, excepto de oliva (litro) |
990 |
Leche en polvo (kg) |
1675 |
Pastas alimenticias (kg) |
835 |
Salchichas (kg) |
1045 |
Detergente en polvo (kg) |
630 |
COMENTAR
Rigoberto Ortega González dijo:
1
8 de julio de 2024
14:34:27
Nolberto Cruz Cruz dijo:
2
8 de julio de 2024
15:05:38
Orlanba dijo:
3
8 de julio de 2024
16:05:24
Fide dijo:
4
8 de julio de 2024
20:09:17
Isabella dijo:
5
8 de julio de 2024
20:26:47
Dalgis dijo:
6
8 de julio de 2024
20:30:06
Jesus kindelan dijo:
7
8 de julio de 2024
20:33:36
miguel dijo:
8
8 de julio de 2024
20:38:21
Raul luis reyes Valdes Respondió:
24 de julio de 2024
11:57:35
Yanet Berrio Rodríguez dijo:
9
8 de julio de 2024
21:08:18
Edelis dijo:
10
8 de julio de 2024
21:37:51
José Respondió:
9 de julio de 2024
12:18:56
Ramon Respondió:
9 de julio de 2024
13:49:50
Edelis dijo:
11
8 de julio de 2024
21:47:12
Eduardo M Grant Cá6rdenas dijo:
12
8 de julio de 2024
21:51:31
Maritza García Ballester Respondió:
10 de julio de 2024
07:19:02
Amado dijo:
13
9 de julio de 2024
12:57:15
Eduardo dijo:
14
9 de julio de 2024
14:00:48
Rene j gallo Socarras dijo:
15
11 de julio de 2024
11:05:12
Rene j gallo Socarras dijo:
16
11 de julio de 2024
11:25:52
Vilmar AVILA Salazar dijo:
17
12 de julio de 2024
14:14:31
Bárbara Inés dijo:
18
16 de julio de 2024
18:41:51
Bárbara Inés dijo:
19
16 de julio de 2024
18:49:54
Fidel dijo:
20
17 de julio de 2024
20:24:17
Responder comentario