ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

El proceso de bancarización –estipulado en la Resolución 111 del Banco Central de Cuba– se basa en el funcionamiento, acceso y uso de los servicios financieros que ofrecen las instituciones bancarias a sus clientes.

Así lo explicó Alberto Quiñones, vicepresidente del bcc, en el espacio televisivo Mesa Redonda, al destacar los beneficios, tanto para los clientes como para los establecimientos y, de forma general, para el país.

Precisó que las bonificaciones representan un incentivo financiero que se mantiene en el 6 % para los productos, y se obtiene en los comercios solo al pagar al código qr asociado a una cuenta fiscal. 

Precisó que las transferencias a las cuentas bancarias personales representan una irregularidad, pues no deben emplearse para operaciones comerciales.

La viceministra del Comercio Interior, Inalvis Smith Luben, detalló que se han identificado 79 zonas bancarizadas, y se aprecia un incremento de los comercios que tienen habilitado el canal de pago electrónico.

Asimismo, «se ha perfeccionado el método de trabajo, no solo en la función de sancionar, aplicar medidas o cerrar el establecimiento (que no es el objetivo principal), sino en la identificación de las áreas de mayor concentración de actores económicos, y en la intervención para buscar soluciones y cerrar el área como bancarizada», agregó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose A Figueroa Garcia dijo:

1

8 de julio de 2024

08:20:42


le puedo decir que en Santa Clara ningún establecimiento de del sector particular mipimes aceptan el pago por los canales electrónicos y menos en pago por linea, ejemplo el establecimiento que esta en los bajos del edificio del 12 plantas viejo , el establecimiento los Leones avenida Sandino cerca del inmigración uno que se abrió en calle tejar entre primera y unión y así casi todos , he decir que ya esta queja la formule a el registro central de comercio de aquí en santa clara y atención a la ciudadanía del banco central y no he visto solución alguna

Rene dijo:

2

8 de julio de 2024

09:08:02


el proceso de bancarizacion sigue en incremento en el pais, pero lo que quisiera preguntar es ¿porque la "la mayoria" de los particulares cuando tu vas a utilizar el mismo te dicen que por transferencia y no por pago en linea donde segun me han dicho (no lo puedo asegurar) a ellos les llega lo mismo del valor y a la personal "EL BANCO" le descuenta un 6 % por su uso, lo que beneficia al usuario pero los dueños no quieren pero ademas cuando uno intenta hacerlo no le sale tampoco por el transfermovil la identificacion de la tarjeta que sale por la transferencia y no lo hago para no perder dinero. Gracias y espero su respuesta por esta via o por mi correo.

Comunicadora BCC Respondió:


8 de julio de 2024

12:32:32

Rene ud está en todo su derecho de decidir la forma de pago. Transfermóvil el tiene la opción pago en línea por la que usted recibe la bonificiación del 6% del valor del producto o bien que adquiere en algunos comercio. Es bueno que conozcan que no a todos el banco aplica la bonificación.

pedro dijo:

3

8 de julio de 2024

10:02:05


nada lo publicado tiene buenas intenciones, pero tiene sus debilidades, hay que perfecccionarlo, porque hay mypimes, establecimientos privados y estatales que no los usan o le ponen trabas al pago de determinados productos, prevenir tiene un fin noble, pero si se previene mucho, es caldo de corrupciion, hay que ser fuerte, exigir y actuar con rigor sin miramientos, sino lo que se hizo con buenas intenciones no se cumple y deja de existir. los encargados de inspeccionar son ceros a la izquierda.

Comunicadora BCC Respondió:


8 de julio de 2024

12:33:55

Ante situaciones como la que desdcribe comuníquese con el 800-22622. El proceso de banacraización requiere la participación de todos.

LaCubana dijo:

4

8 de julio de 2024

10:15:11


Muy bien todo eso de la bancarización y querernos parecer a países del primer mundo, donde toda la infraestructura funciona si no al 100% a un 99.9. Sin embargo, esta es Cuba, país del tercer mundo y bloqueado. Tenemos muchas aspiraciones, pero deben empezar por los Bancos, el otro día estuve en un Banco Metropolitano con una tarjeta BANDEC y no pude extraer mi dinero, ganado con mi trabajo diario, simplemente porque no tenían pos. Entonces como quedo yo?

Comunicadora BCC Respondió:


8 de julio de 2024

12:36:56

Comuniquese por nuestro correo atencionpoblacion@bc.gob.cu para atenderle personalizadamente

Fernando dijo:

5

8 de julio de 2024

11:25:02


Ayer domingo a las 4:00 pm. ningún cajero automático de la ciudad de Pinar del Río tenía dinero y cuando tienen, hay electricidad y conexión, las colas son infernales.

Comunicadora BCC Respondió:


8 de julio de 2024

12:38:45

La bancarización estimula el uso del pago digital y minizar el uso del efectivo, por todas las razones que se han expuestos en diferentes momentos.

Jose Luis Quiroga dijo:

6

8 de julio de 2024

13:22:11


Trabajo en un comercio estatal con PAGO EN LINEA de productos por QR y puedo decir que no todos los clientes obtienen la bonificacion. Los que lo logran en alguna medida son el Metropolitano y Transfermovil, y los que casi nunca lo logran son BANDEC y BPA. Banco Central debe poner orden en este tema ya que la bonificación tiene un objetivo claro, y no hacerla conspira contra el mismo.

Mambi actualizado dijo:

7

8 de julio de 2024

21:54:14


Busque en el dinero la causa general de la desobediencia de los actores económicos. No se controla a los proveedores mayoristas que la mayoría no usan su cuenta fiscal para cobrarle a los minoristas por la distribución de los productos. Es fácil saberlo, no son muchos. Pídale a un mayorista particular que te cobre en su tarjeta fiscal. No te dejará. Esa es la causa de por qué el efectivo en los cajeros no llega a los 60 minutos después de servirlos. Esa es la causa de por qué los comerciantes minoristas no aceptan que le paguemos con pago en linea además de la casi generalización de la evasión fiscal por la mayoría de entidades privadas y estatales. Siga la ruta del dinero. La otra pregunta es a quienes beneficia que spredimine el desorden sobre su implementación y control. No es difícil hay que tener deseos de echar pa alante. Si es necesario denle la tarea a la UJC como tarea de choque y divulgación como una campaña hasta llegar a la meta de 100 % POD en todas las unidades privadas y estatales. Cómo vamos puede tardar 40 años más pero con una campaña terminamos en menos de 5 años y con ideas nuevas.