El proceso de bancarización –estipulado en la Resolución 111 del Banco Central de Cuba– se basa en el funcionamiento, acceso y uso de los servicios financieros que ofrecen las instituciones bancarias a sus clientes.
Así lo explicó Alberto Quiñones, vicepresidente del bcc, en el espacio televisivo Mesa Redonda, al destacar los beneficios, tanto para los clientes como para los establecimientos y, de forma general, para el país.
Precisó que las bonificaciones representan un incentivo financiero que se mantiene en el 6 % para los productos, y se obtiene en los comercios solo al pagar al código qr asociado a una cuenta fiscal.
Precisó que las transferencias a las cuentas bancarias personales representan una irregularidad, pues no deben emplearse para operaciones comerciales.
La viceministra del Comercio Interior, Inalvis Smith Luben, detalló que se han identificado 79 zonas bancarizadas, y se aprecia un incremento de los comercios que tienen habilitado el canal de pago electrónico.
Asimismo, «se ha perfeccionado el método de trabajo, no solo en la función de sancionar, aplicar medidas o cerrar el establecimiento (que no es el objetivo principal), sino en la identificación de las áreas de mayor concentración de actores económicos, y en la intervención para buscar soluciones y cerrar el área como bancarizada», agregó.
COMENTAR
Jose A Figueroa Garcia dijo:
1
8 de julio de 2024
08:20:42
Rene dijo:
2
8 de julio de 2024
09:08:02
Comunicadora BCC Respondió:
8 de julio de 2024
12:32:32
pedro dijo:
3
8 de julio de 2024
10:02:05
Comunicadora BCC Respondió:
8 de julio de 2024
12:33:55
LaCubana dijo:
4
8 de julio de 2024
10:15:11
Comunicadora BCC Respondió:
8 de julio de 2024
12:36:56
Fernando dijo:
5
8 de julio de 2024
11:25:02
Comunicadora BCC Respondió:
8 de julio de 2024
12:38:45
Jose Luis Quiroga dijo:
6
8 de julio de 2024
13:22:11
Mambi actualizado dijo:
7
8 de julio de 2024
21:54:14
Responder comentario