ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
VIII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba Foto: Cuenta en X de Presidencia Cuba

El Comité Central del Partido Comunista de Cuba inició en la mañana de este viernes su VIII Pleno, encabezado por su Primer Secretario y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y conducido por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda.

En su octavo encuentro plenario tras el 8vo Congreso del Partido, celebrado en abril de 2021, los miembros del órgano partidista analizarán el cumplimiento de los acuerdos del anterior pleno y recibirán una rendición de cuentas del Buró Político.

Evaluarán, entre otros temas, el estado de implementación de las Proyecciones del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el primer semestre del año; y los resultados alcanzados en la producción de alimentos y la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.

El encuentro sesionará entre este viernes y el sábado; los debates incluirán, además, las acciones dirigidas a la prevención y enfrentamiento a la corrupción, el delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales.

La realización del VIII Pleno del Comité Central del PCC es garantía de la continuidad de la Revolución y de la unidad de los cubanos en torno al proyecto revolucionario y socialista y llega a este momento en medio de una intensa labor de su máxima dirección en los recorridos y visitas a los territorios.

Se trata de un sistema de trabajo que fortalece la labor de la organización y confirma la voluntad de continuar atendiendo las principales inquietudes de nuestro pueblo de forma priorizada y personal.

El Buró Político, que rinde cuentas al Comité Central en su VIII Pleno, ha continuado trabajando con prioridad en la corrección de distorsiones y reimpulso de la economía, en la búsqueda de soluciones para revertir la situación actual de país.

Se ha trabajado, al mismo tiempo, para el cumplimiento de los acuerdos adoptados en el pleno anterior, en medio de las presentes circunstancias, garantizando la continuidad del trabajo de la organización y su proyección a la sociedad.

Los acuerdos que emanen de este pleno, a su vez, deben ser objeto de especial atención, con vistas a garantizar las mejoras necesarias en nuestra sociedad, particularmente en la corrección de distorsiones y el reimpulso de la economía, y donde la participación de los militantes es decisiva en la producción de alimentos y en los programas para el desarrollo nacional.

El rol de la militancia es vital, al mismo tiempo, en la promoción de la verdad de nuestro país, empleando todos los medios a su alcance, especialmente las redes sociales de Internet, algo que es hoy más importante que nunca.

En las circunstancias actuales, es guía para el trabajo del Partido la máxima del lider de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien señaló que: «vamos a salir de estas dificultades, como lo hemos hecho siempre ¡combatiendo!».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio López dijo:

1

5 de julio de 2024

11:52:48


Espero una,amplia divulgación de su desarrollo. Un militante con 54 años de antigüedad en el Partido.

jesús dijo:

2

5 de julio de 2024

15:52:29


Es importante, y diria sin temor a equivocarme que decisivo en el momento actual, que se informe de elementos concretos de todos los puntos analizados, no solo que "se analizó", " se evaluó"...sobre todo lo referente q as distorsiones , a la corrupción, y el reimpulso a la wconomía....todos los revolucionarios esperamos por esto!!!!!!!!!!

Alberto farias dijo:

3

5 de julio de 2024

16:07:17


La principal distorsión , es el desmontaje de las estructuras socialistas estatales, y la privatización de toda nuestra economía, incluyendo el comercio exterior e interior, lo dijo Raúl Castro en el VIII congreso cuando crítico a los que pedían precisamente privatizar el comercio exterior, y dijo que eso conduciría a la perdida de las conquistas socialistas como las salud y la educacion, y por tanto el fin del socialismo en cuba, pero hoy se hace todo lo contrario ante los ojos de los supuestos comunistas, y sin embargo se continúa profundizando este desastre, dónde ya tenemos que pedirle a los privados que bajen los precios, y aguantar el chantaje de los nuevos capitalistas cubanos de que matarán de hambre al pueblo. No más capitalismo en cuba, viva Fidel.

Carlos SanJuan suarez dijo:

4

5 de julio de 2024

17:08:08


Evalúen bien el estado crítico que tiene una parte significativa del pueblo para no pasar inseguridad alimentaria y de otros bienes y servicios que son vitales para la salud física y mental. Evalúen cuál es el estado en que se encuentran uds con respecto a la situación de economía de guerra en que se encuentra el país, pues hay un dicho que dice que el hombre piensa según vive...al menos la mayoría. Adopten medidas que impacten a corto plazo. Y recuerden los modelos Rusos y Chinos son mejores que el Capitalismo neoliberal..pero son capitalista.. Es hacía ese.patron que vamos..