ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El informe de rendición de cuenta del Gobierno Provincial del Poder Popular de Villa Clara a la Asamblea Nacional del Poder Popular está disponible para la población desde ayer en el sitio web del legislativo cubano.

Esta publicación pretende enriquecer este proceso con los criterios de la ciudadanía, previo a su análisis por los diputados el próximo julio durante el Tercer Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano, en su X Legislatura.

Este ejercicio da cumplimiento al acuerdo X-58 de la ANPP, adoptado el 22 de diciembre del pasado año durante las sesiones del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, donde se establece la rendición de cuentas del Gobierno Provincial de Villa Clara.

El informe contiene los resultados de la provincia durante el año 2023 y primer cuatrimestre del 2024, una etapa que ha sido compleja desde el punto de vista económico y social, siendo determinante en la conducción de la provincia, la dirección colectiva, en la búsqueda de alternativas ante cada situación.

Entre los aspectos que destaca el informe está la creación de seis nuevos polos productivos, que se suman a los cuatro ya existentes en el territorio, así como la entrega de más de 25 000 hectáreas de tierras ociosas, quedando por entregar unas 14 000.

El informe señala incumplimientos en el plan de leche, la producción total de huevos, la carne porcina, mientras que se muestra un sobrecumplimiento en la producción de carne de ganado menor.

Añade que, en los programas de producción agropecuaria en el 2023 se logra como promedio 33,2 libras por consumidor y en el primer cuatrimestre del año 2024, se logró ofertar como promedio 32,6 libras per cápita.

Se sobrecumple, además, el plan de siembra arroz del año 2023. El compromiso con el MINCIN se cumple al 150%, en los Mercados Agropecuarios Estatales se ofertaron 677.4 toneladas, incluyendo la distribución de 5 libras por núcleos en el mes de diciembre.

En el comportamiento de los servicios básicos a la población, destaca que, en cuanto a los recursos hidráulicos, se asignaron para el programa de cambio de matriz energética, 74 bombas con paneles solares, para favorecer a 38 632 habitantes.

Para la participación popular y como muestra de transparencia, la población podrá emitir sus opiniones al respecto mediante el correo electrónico: rcuenta@anpp.gob.cu, especificando en el asunto de su mensaje el nombre de la provincia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

28 de junio de 2024

10:33:39


Excelente idea así debe ser TRANSPARENTAR TODO LO QUE SEA POSIBLE "Se debe dejar( Habilitar ) un espacio online donde se archive información útil al ciudadano que lo desee y pueda opinar si fuera el caso .Recordar que está decisión corrobora que el problema o el éxito es de todos resolverlo y celebrarlo. Planes presupuestos por provincias NCIS y país desglosado.. Rendiciones de cuenta de provincia.municipio ministerios y todo lo que tenga que ver con la vida social económica y otras .

Roberto dijo:

2

28 de junio de 2024

10:37:38


Villa clara en especial Quemado de Güines tiene muchas tierras ociosas y hay mucho descuido con los pocos campesinos que quedan para que produzcan ....HAY MUCHOS DELINCUENTES ROBANDO GANADO Y COSECHAS .....los dirigentes tienen que bajar y la PNR caminar los campos .....De tarde de noche y fin de semana

Enrique dijo:

3

28 de junio de 2024

11:44:33


El informe me parece correcto en sentido general ya que informa sobre la gestión gubernamentales sobre la situación económica. Es importante que los delegados de circunscripción le adicionen la situación del municipio donde se desarrolla la vida de la población para contribuir con las opiniones del pueblo en ejercicio de la democracia y del poder del pueblo que le confiere nuestra Constitución u destruir toda tergiversación enemiga sobre nuestra democracia mediante el Poder Popular.

Roberto dijo:

4

28 de junio de 2024

20:44:53


Dice el informe que, en los programas de producción agropecuaria en el 2023 se logra como promedio 33,2 libras por consumidor y en el primer cuatrimestre del año 2024, se logró ofertar como promedio 32,6 libras per cápita y yo me pregunto, las libras de mi familia del 2023 y de lo del 2024, donde están porque nosotros no las vimos