ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estos recorridos constituyen una vivencia que nos permite identificar lo que anda mal, y compartir las buenas experiencias. Foto: Estudios Revolución

De las preocupaciones de los vecinos, las transformaciones sociales que se ejecutan en la localidad y la marcha de los indicadores económicos y productivos en la Empresa Agroindustrial Municipal de Unión de Reyes conoció el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz–Canel Bermúdez, en un recorrido por el municipio matancero.

En tierra de poetas y de raíces campesinas, por un barrio del poblado Juan Gualberto Gómez, también conocido como Sabanilla –tierra natal del patriota cubano–  comenzó su recorrido el mandatario, recibido con décimas que simbolizan la identidad de los unionenses.

Al caminar por la calle Independencia, acompañado por el pueblo, el Jefe de Estado conoció detalles de las transformaciones sociales que se ejecutan, que incluyen el remozamiento de viviendas, el rescate de la Casa de la Cultura, la incorporación de jóvenes al estudio y el trabajo, y la atención a las familias vulnerables.

Guiado por Glairis Frómeta, presidenta del Consejo Popular, el Jefe de Estado dialogó con los vecinos acerca de las preocupaciones que hoy presenta la comunidad, la mayoría de ellas de impacto económico y social que se reflejan en la realidad nacional: la producción de alimentos, los precios, la generación eléctrica…

Aquí también retomó la pregunta que plantea en cada municipio visitado: ¿Cómo impulsamos el trabajo sobre la base de que hay cosas que se hacen bien en un grupo de lugares, logrando resultados; mientras en otros no funcionan bien?

En ese sentido, destacó el programa de transformación social que se desarrolla en el poblado Juan Gualberto Gómez, que se ha ejecutado en un momento difícil. «La prosperidad debemos construirla nosotros», subrayó el mandatario, y agregó que «hay que construirla entre todos, aprovechando el talento y sin rendirnos».

Estos recorridos que realizamos por todo el país, significó Díaz-Canel, constituyen una vivencia que nos permite identificar lo que anda mal, y compartir las buenas experiencias.

El mandatario también visitó el policlínico docente del poblado de Alacranes, Octavio de la Concepción, donde constató la calidad de varios servicios de Salud, entre ellos, la sala de rehabilitación.

En la institución médica conversó con directivos, especialistas y trabajadores, a quienes reconoció su labor en beneficio del pueblo. Allí se brinda atención a más de 18 00 personas de los consejos populares de cinco poblados del municipio.

El policlínico de Alacranes cuenta con servicios de urgencia y emergencia, cuerpo de guardia, servicio de electrocardiograma, ultrasonido y laboratorio clínico, entre otros. Precisamente, uno de los nuevos servicios es el de Rayos x, con tecnología digital.

El recorrido continuó en la Empresa Agroindustrial Municipal de Unión de Reyes, creada en agosto del pasado año, donde Díaz-Canel se interesó por la marcha de los indicadores económicos y productivos.

Su director, Esteban Cáceres González, comentó que la entidad surgió tras la desintegración de una unidad empresarial de base con pérdidas y en apenas diez meses, la nueva empresa ya tiene utilidades y espera sembrar, entre 2024 y 2025, unas 600 hectáreas de tierra con cultivos varios, en primer lugar, para el autoabastecimiento del municipio.

A continuación, Díaz-Canel volvió a intercambiar con la población, caminó unos metros hacia la multitud y habló a los unionenses, a quienes convidó a «resolver los problemas entre todos, para que el país pueda avanzar».

Buscar soluciones, crear, hacer que las cosas funcionen bien, enfrentar los impactos del bloqueo trabajando, fueron algunos de los conceptos compartidos por el mandatario con la población, al valorar los resultados de la visita, que definió como «estimulante».

«Aquí hay tierras suficientes para producir los alimentos que necesita el municipio», insistió Díaz-Canel; haciendo énfasis, también, en la necesidad de dar respuesta a las insatisfacciones del pueblo en temas sensibles como el abasto de agua, el transporte y los precios, entre muchos otros.

«Sigan trabajando con ese espíritu y con igual compromiso para, entre todos, poder avanzar», conminó el Presidente cubano a una representación de los habitantes de Unión de Reyes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ralph Kesting dijo:

1

24 de junio de 2024

16:20:26


Cuba tiene tantas tierras que no está utilisadas, que es una vergüenza: dicen que 70% de la tierra no son trabajodos.Dejan al pueblo trabajjarlos y ganar su dinero. Me acuerdo de una cancion andaluza: Éstan tan mal repartìa las tierras que tiene el estado, ni lo labra ni cultiva