Su convicción de que el pueblo y las instituciones de Cienfuegos, con la guía de sus nuevas direcciones del Partido y del Gobierno y el apoyo del país, podrán revertir un grupo de problemáticas acumuladas; echar la pelea; seguir adelante y continuar cosechando victorias, fue expuesta por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al concluir la cuarta visita gubernamental al territorio, transcurrida entre jueves y viernes.
Aludió a las tradiciones patrióticas y a la fibra revolucionaria de los cienfuegueros, así como a las numerosas potencialidades que en disímiles órdenes posee la provincia, como garantías de la confianza en esa necesaria reversión que deberá restañar los perjuicios provocados por un grupo de violaciones acaecidas aquí.
Los errores cometidos propiciaron, por ejemplo, que el territorio perdiera una de las mejores gastronomías estatales del país, mediante la descomercialización de unidades, al violarse flagrantemente normas y decretos de la dirección del país relacionados, entre otras áreas, con el traspaso de inmuebles a privados y la concepción de los arrendamientos.
Se han cometido, además, yerros en la asignación de combustible dentro del sistema de determinados ministerios, al privilegiar a ciertos focos productivos, en claro desmedro de los factores estatales; como igual se registran desaciertos en el exorbitante e injustificado pago efectuado a mypimes para la restauración de entidades pertenecientes al Estado, destinadas al beneficio del pueblo.
Muestras muy positivas encontró el Primer Ministro en su amplio periplo: por ejemplo, el de la finca de tabaco tapado El Porvenir, del productor Arcides Hernández Pérez, en Cumanayagua, de la cual encomió su carácter diversificado, la inexistencia de ilegalidades, el funcionamiento a la manera de una empresa estatal socialista –con trabajo sindical y repartición de utilidades a los trabajadores–, una casita infantil y otras bondades.
En el propio municipio, acudió al Hogar Materno y al Hogar de Ancianos, hoy con 17 embarazadas el primero y 57 abuelos el segundo, cada uno con una correcta atención general.
Satisfactorio le pareció el trabajo de la Fábrica de Conservas El Faro, del municipio de Cienfuegos, donde elaboran pulpa de mango de forma permanente, así como otras producciones alternativas. El frágil estado tecnológico de la entidad no frena el entusiasmo de sus cuadros y obreros.
Caso contrario, lamentó el escenario actual del Combinado Lácteo Escambray, otrora industria insigne de Cumanayagua, la provincia y el país, hoy una alicaída estructura, para la que pidió emprender un seguimiento exhaustivo de la acumulación de problemas no resueltos. En el enclave se perdió la confección del queso azul de Cuba, y otros paradigmáticos; ya no se produce helado y existen diversos problemas que pueden tener una explicación objetiva conectada a limitaciones materiales, pero que pueden y deben transformarse con un empuje mayor y la premisa de potenciar los recursos endógenos.
También demandó una revisión de los métodos de trabajo de los grupos de enfrentamiento a la corrupción, las ilegalidades y el delito. Este último observa una discreta disminución en la provincia, mas crecen modalidades tan dañinas como el robo con violencia y el hurto y sacrificio de ganado mayor (el 72 % del espectro total).
Como parte de la visita gubernamental, abocada al concepto de corregir distorsiones e impulsar la economía, grupos de trabajo encabezados por los vice primeros ministros Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, Inés María Chapman Waugh, Jorge Luis Tapia Fonseca y Jorge Luis Perdomo Di-Lella acudieron a 244 objetivos económico-sociales, constataron la marcha de cien programas de trabajo e intercambiaron con 5 500 personas.



















COMENTAR
Francisco Alvarez Yero dijo:
1
22 de junio de 2024
07:42:39
Juan B González Trujillo dijo:
2
22 de junio de 2024
07:59:38
Moises Ramos dijo:
3
22 de junio de 2024
22:30:58
Hector dijo:
4
23 de junio de 2024
03:10:41
Domingo dijo:
5
23 de junio de 2024
10:08:29
Julio avila dijo:
6
23 de junio de 2024
10:56:27
Responder comentario