CIENFUEGOS.- En la tarde de este jueves transcurrió el inicio de la visita gubernamental del país a la provincia de Cienfuegos.Centros de máximo interés económico y social fueron recorridos por grupos de trabajo liderados por los vice primeros ministros Inés María Chapman Waugh, Jorge Luis Perdomo Di-Lella y Jorge Luis Tapia Fonseca.
Acompañada por el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, ingeniero Antonio Rodríguez Rodríguez, y por la miembro del Buró Provincial del Partido Lázara Suárez Argudín, la vice primer ministra Chapman Waugh constató la marcha de la ejecución del sistema de abasto que beneficiará al consejo popular de Rancho Luna, enclavado en el municipio de Cienfuegos.
Más de 4000 habitantes de esta comarca costera, que incluye la población de La Milpa, se favorecerá con esta importante obra, tan demandada por la población local desde hace cerca de cuatro lustros.
Según pudo conocerse durante la visita, el compromiso de Recursos Hidráulicos y la Empresa Provincial de Acueductos y Alcantarillados, era inaugurar el sistema en los días finales del actual mes, sin embargo, la ausencia de dos transformadores de energía eléctrica y otros detalles conllevaron a desplazar ese momento para el 26 de Julio.

La vice primer ministra dijo al respecto que lo importante no es dar una fecha que se pueda incumplir, sino hacer bien el trabajo para que perdure en el tiempo.
En tanto, Perdomo di Lella abrió su periplo en el Centro Técnico de Ciclismo, acompañado por el presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller. En dicho sitio, apreció la remodelación del local, con instalaciones destinadas al alojamiento y la preparación de los atletas.
Junto al ministro de Salud, José Ángel Portal Miranda, con posterioridad se dirigió al Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima, donde recorrió áreas del remodelado cuerpo de guardia de la instalación, un lugar que se ha convertido en orgullo de la principal instalación asistencial del territorio.
En la estancia en el Hospital, se conoció que como parte de las conmemoraciones por su aniversario 45, las cuales continúan hasta el 23 de marzo de 2025, el centro acomete un ambicioso programa de reparación y mantenimiento que busca transformar significativamente las instalaciones de la institución.
El programa constructivo incluye, asimismo, la modernización del servicio de rayos X de Urgencia, ahora más acogedor y con una capacidad para camillas superior. Está previsto que en el semestre final de 2024 inicie la segunda etapa de las obras en el Cuerpo de Guardia, la cual tiene entre sus objetivos la reparación capital del Código Rojo y la Unidad Quirúrgica de Emergencia.
Hasta el momento, el Estado Cubano ha invertido 44 millones de pesos en la restauración general del Hospital, con el objetivo de alcanzar condiciones tecnológicas y arquitectónicas capaces de ofrecer un servicio óptimo.
Perdomo di Lella también apreció el funcionamiento de la Sala UCI Quirúrgica y recibió información sobre el impacto del Centro de Atención a la Pareja Reproducción Asistida.
Como parte de su agenda, Tapia Fonseca intercambió con directivos de una empresa mixta enclavada en la Zona Industrial de Cienfuegos, un cinturón estratégico que carga con varias responsabilidades a nivel nacional, varias de estas vinculadas a la producción de alimento humano y animal, así como a la descarga de insumos de la canasta básica de varias provincias en su puerto.
Junto a los visitantes estuvieron presentes las máximas autoridades políticas y de gobierno del territorio. La segunda jornada de la visita acontecerá a lo largo de este viernes.
COMENTAR
Responder comentario