A partir del próximo lunes, 24 de junio, inicia un nuevo proceso de homologación de vehículos armados por partes y piezas (vap), como una forma de facilitación a aquellas personas naturales que, por determinadas razones, no lo hicieron en su momento, por lo que resulta necesario actualizar el procedimiento para seguir.
Lo anterior quedó establecido con la publicación, en la Gaceta Oficial de la República, en su edición ordinaria número 55, de la Resolución 95 de 2024 del Ministro del Transporte (Mitrans), que establece el Procedimiento para homologación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, ensamblados por partes y piezas.
La normativa, explicó en conferencia de prensa Mario Pérez Ventura, jefe del proyecto de homologación, constituye a su vez una nueva apertura –de forma excepcional– para este proceso en las oficinas del Departamento Nacional de Registro de Vehículos y Licencia de Conducción del Ministerio del Interior.
Enfatizó en que el proceso incluye, en un primer momento, un censo automático y digital mediante la plataforma www.vap.transnet.cu, que estará vigente hasta 60 días a partir del lunes.
Como novedad, dijo que la persona natural que al momento de realizar el censo no se encuentre en el país o posea algún impedimento que imposibilite su presencia física en alguna etapa del proceso, podrá nombrar un representante legal para los efectos.
Asimismo, comentó que se permite la presentación en el Censo de un vehículo de motor con su remolque o semirremolque, de poseerlo.
Por otra parte, Osvaldo Reyes Alfonso, director general de la Dirección de Transporte Automotor del Mitrans, aclaró que en esta convocatoria se podrán presentar los vehículos que se declaren no aptos por aspectos técnicos solucionables; así como aquellos que en el primer proceso de homologación no fueron aceptados, en ambos casos, siempre y cuando solucionaran los aspectos técnicos señalados.
Agregó que, en alianza con los Joven Club de Computación y Electrónica, se crearon puntos en las sedes municipales para brindar asesoría a la hora de inscribir los vehículos en el portal.
En este sentido, es necesario aclarar que la página cerrará, para nuevas inscripciones, 60 días a partir del lunes, quedando solo disponible para casos de consultas de los expedientes por parte de los usuarios.
COMENTAR
Yuniel Fernández Pérez dijo:
1
20 de junio de 2024
17:25:50
Justo Eugenio González Cámara dijo:
2
21 de junio de 2024
13:18:51
Jose Luis ramos torres dijo:
3
22 de junio de 2024
08:25:24
Hugo Javier Agüero Rodríguez dijo:
4
22 de junio de 2024
12:06:39
Liuba dijo:
5
22 de junio de 2024
14:10:00
Antonio barrios hano dijo:
6
23 de junio de 2024
14:49:14
Antonio barrios hano dijo:
7
23 de junio de 2024
14:52:51
Daniel dijo:
8
23 de junio de 2024
15:58:59
Lesyan Sánchez Artiles dijo:
9
23 de junio de 2024
16:59:25
Ana dijo:
10
23 de junio de 2024
17:18:27
Luis Alberto Artiles Font dijo:
11
23 de junio de 2024
17:47:52
Jorge dijo:
12
24 de junio de 2024
00:31:52
Ramiro dijo:
13
24 de junio de 2024
06:33:44
Marbelys Matos López dijo:
14
24 de junio de 2024
07:10:44
Dayler Tejeiro González dijo:
15
24 de junio de 2024
08:37:48
Daymara Hernández Gil dijo:
16
24 de junio de 2024
08:55:33
Rangel de la fuente borrego dijo:
17
24 de junio de 2024
11:17:01
Angel David Cruz Pérez dijo:
18
24 de junio de 2024
11:38:07
Diana Oropeza dijo:
19
24 de junio de 2024
14:22:03
Wilber dijo:
20
24 de junio de 2024
14:45:55
Responder comentario