ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Alberto Borrego

La Universidad de La Habana (UH) abrió la convocatoria para la ya tradicional Escuela Internacional de Verano, correspondiente al actual curso escolar, cuyas matrículas se realizarán el venidero 26 de junio.

En esta edición el programa docente incluye tres semanas de clases del 1 al 21 de julio en formato híbrido (presencial y virtual) y podrán participar estudiantes nacionales y extranjeros, así como aquellas personas que deseen adquirir conocimientos y saberes.

Con un carácter multicultural, plurilingüe, flexible e inclusivo serán debatidos temáticas referidas a las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, Historia y presente, Cultura Cubana (siglo XV al XIX), Retos para la inserción exterior de la economía cubana y Herramientas para la planificación de proyectos.  

También se abordarán otras aristas como innovación y emprendimiento, Financiación para el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tendencias y desafíos en América Latina, Dilemas del desarrollo económico y la economía política; experiencias recientes en América Latina; y Patrimonio turístico. 

De acuerdo con los auspiciadores, los matriculados podrán encontrar variedad de cursos de convocatoria libre y posgrado, talleres, conferencias, ferias y actividades científicas y se desarrollarán puertas abiertas internacionales.

También habrá un recorrido patrimonial por los predios de la Universidad de La Habana, diversas actividades deportivas, culturales y recreativas, y excursiones turísticas a importantes instalaciones de nuestro país.  

La Escuela de Verano de la UH, es una excelente oportunidad para explorar y potenciar opciones de formación profesional o complementar la preparación académica de los ciudadanos interesados, porque le permite entrar en contacto directo con la cultura cubana de la mano de tan importante comunidad universitaria.

Concede además la posibilidad de ampliar la gama de conocimientos y es una forma de acceder a proyectos de colaboración científica, académica e incluso de negocios.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mariolis Escobar dijo:

1

18 de junio de 2024

20:54:43


Como hacer para la matrícula estoy en proceso de un Proyecto de Desarrollo Local sobre la inclusión de personas con discapacidad intelectual en el municipio de Boyeros y me gustaría participar

UH Respondió:


25 de junio de 2024

13:01:44

Hola, para solicitar inscribirse puede escribir al correo escueladevi.uh@gmail.com, mediante el cual podrá comunicarse con el comité organizador. Saludos,

Eduardo Izquierdo González dijo:

2

18 de junio de 2024

20:58:52


Excelente propuesta, necesito que además de la información Dada, me puedan orientar en lo relacionado con la matrícula, principalmente la on línea ya que soy de Pinar del Río y estoy interesado. Espero respuesta por favor

UH Respondió:


25 de junio de 2024

13:03:16

Hola, escriba al comité organizador al correo: escueladevi.uh@gmail.com. Saludos

Lidia dijo:

3

19 de junio de 2024

07:45:43


Buenos días, interesante proyecto, cuál es el link para matricularse, saludos cordiales

UH Respondió:


25 de junio de 2024

13:04:33

Hola, comuníquese con el comité organizador mediante el correo: escueladevi.uh@gmail.com. Saludos

Betty Gonzalez dijo:

4

22 de junio de 2024

12:49:44


Hola estoy interesada, me gustaría saber la forma para matricular por la vía virtual.

UH Respondió:


25 de junio de 2024

13:05:15

Hola, puede comuncarse con el comité organizador mediante el correo: escueladevi.uh@gmail.com. Saludos

Aliber Velázquez Respondió:


27 de junio de 2024

13:40:44

Estimada, A continuación le compartimos el formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfGvDMl80hZ8EIBOik0gtCJFXKE_MA0KcMITPA_hHzgWYMRxg/viewform?usp=sf_link